Economía

Economía/Empresas.- Iberdrola aumenta un 1,1% su producción eléctrica en 2009, tras una caída del 3,4% en España

Iberdrola alcanzó una producción de electricidad de 142.776 millones de kilovatios hora (kWh) durante 2009, un 1,1% más que en el ejercicio 2008, tras una caída del 3,4% en España, según los datos provisionales difundidos hoy por la eléctrica.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán achacó el aumento de la producción al proceso de expansión internacional y a la mayor aportación de las tecnologías limpias de generación, en línea con su actual estrategia. Las centrales eléctricas ubicadas en el extranjero aportaron más del 50% de toda la energía producida en el periodo.

En concreto, la generación internacional de IBERDROLA (IBE.MC)a lo largo del pasado ejercicio ascendió a 77.460 millones de kWh, el 54,3% del total: 38.160 millones en Latinoamérica (+2,5%); 26.264 millones en Reino Unido (-1%); 11.249 millones en Estados Unidos (+680,7%) y otros 1.787 millones de kWh en el resto del mundo (+35,3%).

En España, la producción entre enero y diciembre alcanzó los 65.316 millones de kWh (-3,4%), con una aportación destacada de las energías renovables (+12,9%) y de la gran hidráulica (+5,4%), a la que aquéllas ya han superado en el periodo.

Las centrales nucleares produjeron 22.830 millones de kWh y los ciclos combinados de gas, 18.122 millones de kWh, con un descenso en ambos casos del 7,8%.

Los ciclos combinados de Iberdrola en el mundo generaron 66.827 millones de kWh en 2009, cifra que supone una ligera caída del 1,4% respecto al año anterior y con la que esta tecnología mantiene el peso en el balance de producción del grupo por encima del 45%.

Por su parte, las instalaciones de energía renovable aportaron 21.490 millones de kWh (+26,4%) y su peso ya supera el 15% del total.

Asimismo, la electricidad generada por las plantas nucleares de Iberdrola ascendió a 22.830 millones de kWh (el 16% de toda la producción); la de las térmicas a 13.237 millones de kWh (el 9,3%); la de las centrales hidráulicas a 11.970 millones de kWh (el 8,4% del total) y la de las plantas de cogeneración a 6.390 millones de kWh (el 4,5%). El fuel-oil, con 34 millones de kWh (-68,7%) desapareció prácticamente del balance de generación del grupo.

Las emisiones a la atmósfera en 2009 se situaron en 282 gramos de CO2 por kWh a nivel de grupo, un 2,4% menos que durante el ejercicio anterior, y en España descendieron un 6%, al caer de 170 a 160 gramos de CO2 por kWh.

Iberdrola siguió diversificando y ampliando su parque de generación en todo el mundo durante 2009, hasta alcanzar una capacidad instalada de 43.667 megavatios (MW), frente a los 43.327 MW con los que contaba al cierre de 2008.

Por tecnologías, los ciclos representan un 30,2% de la potencia total; la hidráulica el 22,5%; las renovables el 24,6%; la térmica el 10,7%; la nuclear el 7,7%; el fuel-oil el 1,6% y la cogeneración el 2,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky