Economía

Cuenta corriente de Chile tuvo superávit de 5.526 millones en 2006

Santiago de Chile, 23 mar (EFECOM).- Chile obtuvo el año pasado un superávit de 5.526 millones de dólares en la cuenta corriente de su balanza de pagos, informó hoy el Banco Central.

La cifra equivale a un 3,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y principalmente fue el resultado del crecimiento alcanzado en el período por el saldo comercial, precisó el informe del instituto emisor.

Además, el resultado se compara con el superávit de 3.941 millones de dólares registrado el año anterior en la cuenta corriente, precisó.

Por su parte, la cuenta de capital de la balanza de pagos, excluidas las reservas, anotó en 2006 un flujo neto negativo de 3.793 millones de dólares, que se compara con el lujo positivo de 1.664 millones del año anterior.

Este resultado, sumado a omisiones o errores positivos por 534 millones, determinó para la balanza de pagos un cierre de 2006 con un superávit de 1.997 millones de dólares, indicó el Banco Central.

Precisó, respecto de la cuenta corriente, que el superávit de 5.526 millones de dólares es el resultado de un saldo de 22.213 millones de la balanza comercial y de transferencias corrientes por 3.357 millones, contrastados con saldos deficitarios en las partidas de renta (19.392 millones) y de servicios (922 millones).

El superávit comercial de 2006 fue un 106 por ciento superior al del año anterior, con aumento del 40,7 por ciento en el valor de las exportaciones y del 17,7 por ciento en el de las importaciones, que sumaron 38.409 millones de dólares.

El aumento de las exportaciones, que totalizaron 58.116,4 millones de dólares, descansó principalmente en un aumento del 37,5 por ciento en los precios de los productos chilenos, que en el caso del cobre fue del 74,9 por ciento.

En menor medida, influyeron los volúmenes de exportación, que se incrementaron un 2,3 por ciento.

Estos aumentos no alcanzaron a ser contrarrestados por los incrementos de precios y volúmenes de las importaciones, que alcanzaron al 5,1 y 11,7 por ciento, respectivamente.

Con estos resultados, los términos de intercambio asociados al total de bienes crecieron un 31 por ciento el año pasado. EFECOM

ns/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky