Economía

Economía/Empresas.- El juez admite el convenio de Habitat, al que aún no se ha sumado ningún banco

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona ha admitido la propuesta de convenio de acreedores que la inmobiliaria Habitat presentó el pasado mes de diciembre para hacer frente a la deuda de unos 2.840 millones de euros con que se declaró en concurso, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La compañía no ha logrado por el momento sumar ninguna adhesión a su plan para pagar las deudas, si bien aún cuenta hasta el próximo 23 de marzo para lograr el respaldo del 50% del pasivo necesario para que salga adelante y la empresa supere la suspensión de pagos.

La propuesta de convenio de Habitat contempla pagar entre el 44% y el 50% de sus deudas en un plazo de hasta nueve años, e incluye otras alternativas que pasan por quitas de hasta el 74% si paga antes de 2012 o canjear deuda por acciones.

El plan de pagos ha requerido el visto bueno del juez, dado que supera los parámetros máximos que la Ley Concursal establece para las propuestas de convenio (pago en cinco años y quita máxima del 50%). El juez ha considerado que "se dan las circunstancias" que la Ley recoge para que se superen estos límites.

La propuesta de convenio de acreedores de Habitat, en concurso desde diciembre de 2008, está vinculada a un plan de viabilidad por el que la empresa se obliga a vender un conjunto de activos inmobiliarios.

Todo ello con el fin último de "superar la situación de crisis patrimonial y financiera en que se encuentra y lograr conservar su actividad empresarial, además de cumplir las obligaciones con sus acreedores", según consta en la propuesta, a la que tuvo acceso Europa Press.

No obstante, ninguno de los alrededor de cuarenta bancos nacionales e internacionales acreedores de la inmobiliaria que controla y preside Bruno Figueras ha aceptado por el momento el plan de pagos.

Según los informes definitivos de los administradores concursales de la compañía, ésta cuenta con un activo de 1.780,3 millones para hacer frente a sus deudas, lo que arroja un desfase patrimonial de 1.059 millones.

DOS ALTERNATIVAS CON VARIANTES.

La propuesta de pago de Habitat de la deuda presentada propone dos alternativas de pago que, a su vez, presentan variaciones.

En virtud de la primera, plantea pagar la mitad del pasivo en un plazo de nueve años, e incluye la posibilidad de convertir deuda en préstamos participativos en función de la evolución y situación del patrimonio de la concursada.

Habitat ofrece una segunda opción que supone pagar el 44% del pasivo (una quita del 56%) en ocho años, pero con la posibilidad de que las entidades que lo solicitaran, y en función de las posibilidades de la empresa, puedan lograr la amortización anticipada de la deuda. En este caso, cobrarían antes del 31 de diciembre de 2012, pero la quita sería del 74%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky