BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
La banca acreedora de Habitat prevé presentar la próxima semana al juzgado una propuesta alternativa de convenio a la que ha presentado la inmobiliaria dentro del proceso concursal en el que entró en diciembre de 2008. Las entidades financieras aceptarían una quita del 20% y el pago del resto de la deuda en 8,5 años, según explicaron a Europa Press fuentes conocedoras del proceso.
Habitat acumula un pasivo de 2.839,6 millones, frente a un activo de 1.780,3 millones, y a finales de año propuso a sus acreedores quitas de hasta el 74%. El 85% de la deuda de la inmobiliaria corresponde a un colectivo de unos cuarenta bancos nacionales e internacionales, con lo que el convenio pasa necesariamente por la negociación con las entidades financieras. El resto se deuda se reparte entre un colectivo de unos 1.400 pequeños acreedores.
Ahora, las entidades financieras prevén proponer una quita del 20%, y que el resto de la deuda se reparta en el pago del 50% en ocho años --sin carencia, pero con pagos "simbólicos" los dos primeros años de alrededor del 0,5%-- y en un crédito participativo para el 30% restante y que deberá completarse en los seis meses siguientes al fin del pago del 50%.
Además, la banca prevé asegurar los pagos de forma que Habitat no pueda "disponer libremente" de sus activos y esté obligada a vender la mayoría para cumplir con el crédito participativo, por lo que incluye la posibilidad de una subasta pública para conseguirlo. Los compromisos de venta deberán empezar a cumplirse dentro de dos años.
Las entidades financieras también prevén presentar una propuesta subsidiaria como propuesta de convenio, y que prevé una quita del 80% y el pago del 20% restante en cinco años con tres de carencia.
Según publicó hoy 'La Vanguardia', esta alternativa puede ser más atractiva para los pequeños acreedores. El diario también recogió que a parte de afrontar la deuda, Habitat deberá pagar 52 millones que debe a once entidades por un contrato de derivados para cubrir los tipos de interés del crédito sindicado. Para ello dispone de entre dos y tres años.
FUERA DE PLAZO
Cualquier propuesta de convenio de la banca llega no obstante fuera de los plazos establecidos por la Ley Concursal, con lo que su aceptación sólo sería posible haciendo una "interpretación muy generosa y flexible de la ley", según indicaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
No obstante, estas mismas fuentes apelaron a la disposición del Juzgado que tramita el concurso de Habitat de hacer todo lo que esté a su disposición dentro de la legislación para facilitar el acuerdo de pago de deuda, así como la viabilidad futura de la inmobiliaria.
Habitat tiene hasta mañana viernes de plazo para subsanar determinadas dudas y cuestiones que el juez planteó sobre la propuesta de convenio que la inmobiliaria presentó el pasado 23 de diciembre.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Enric Pérez, nuevo director general de Amci Habitat
- Economía/Empresas.- Habitat presenta hoy al juez su propuesta de convenio de acreedores con quitas de hasta el 74%
- Economía/Empresas.- Habitat presenta hoy al juez su propuesta de convenio de acreedores con quitas de hasta el 74%
- Economía/Empresas.- Habitat presenta mañana al juez su propuesta de convenio de acreedores con quitas de hasta el 74%
- Economía/Empresas.- Habitat presenta mañana al juez su propuesta de convenio de acreedores con quitas de hasta el 74%