Economía

Economía/Empresas.- Redevco analiza oportunidades de inversión en España, tras un 2009 más centrado en gestionar cartera

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La multinacional holandesa Redevco, dedicada a la inversión y desarrollo de activos inmobiliarios terciarios, está "pendiente" de las oportunidades de inversión que surjan este año en productos comerciales de categoría 'prime' en el mercado ibérico, después de haber estado en 2009 más focalizada en la gestión de su cartera por la "cautela" que requiere la actual coyuntura económica.

En un encuentro informativo, el director general de Redevco para España, Portugal e Italia, Javier Hortelano, no cifró el importe que la compañía estaría dispuesta a invertir en 2010, pero estimó que el límite máximo por operación podría situarse en unos 200 millones de euros, y el mínimo entre ocho y seis millones.

La cartera actual de la compañía en España y Portugal tiene un valor de 700 millones de euros y está integrada por 75 activos. En el mercado español, el 80% son inmuebles comerciales (en el centro de ciudades, centros comerciales o parques de medianas) y el resto, oficinas y activos logísticos.

Entre las últimas operaciones, Hortelano destacó un contrato de 'sale & leaseback' --venta de inmuebles para su posterior arrendamiento-- de oficinas de Barclays a finales de 2008 y la adquisición de una plataforma logística en Alcalá de Henares (Madrid) en 2009.

Preguntado acerca de si sus próximas inversiones podrían incluir operaciones de 'sale & leaseback' con entidades bancarias, señaló que el interés de Redevco en este tipo de transacciones dependerá de la "calidad" del activo. "Independientemente de que se trate de un contrato a largo plazo y muy seguro, tenemos que pensar en el uso futuro del inmueble", comentó.

DESINVERSIONES.

El director general de Redevco España señaló que, con el fin de rotar su cartera, durante el ejercicio en curso tiene previsto desinvertir en determinados activos, en función de la distribución de riesgos. En 2009 vendió dos sucursales bancarias y dos supermercados, fundamentalmente por su reducido tamaño.

Según subrayó, la compañía tiene un perfil de relativo bajo riesgo por centrarse en inmuebles con cierta rentabilidad. Al contar con una cartera con ubicaciones 'prime' y clientes "sólidos", en 2009 apenas ha hecho "concesiones" en rebajas de rentas, que han sido inferiores al 0,5% y "despreciables en cuanto al impacto".

Hortelano, que detalló que la desocupación de la cartera ronda el 3%, destacó asimismo que al cierre de 2009 ha disminuido el saldo de impagados respecto a principios de año.

En relación con las expectativas para 2010, consideró que "el peor momento del mercado ha pasado", aunque la recuperación "será lenta" porque aún existen "muchas incertidumbres".

"A pesar de que hay mucha incertidumbre, es menor a la de 2009", señaló el directivo antes de defender que en estos momentos se encuentran más dispuestos a considerar oportunidades de inversión por entender que las cadenas comerciales, tras un periodo de menor actividad, se podrían volver a empezar a plantear nuevas aperturas.

Entre los principales clientes de Redevco figuran C&A --que pertenence al mismo grupo--, Dinosol, H&M, Fnac, Eroski, Carrefour, Inditex y grupo Cortefiel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky