MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Royal Caribbean obtuvo un beneficio neto de 162,4 millones de dólares (116,3 millones de euros) durante el pasado año, lo que significa que redujo sus ganancias un 71,6% con respecto a 2008, cuando ganó 573,7 millones de dólares (410,5 millones de euros), según informó hoy la compañía.
La naviera estadounidense ingresó 5.889 millones de dólares (4.219 millones de euros), lo que supone una caída del 9,8% respecto al volumen de negocio registrado en el ejercicio anterior, cuando facturó 6.532 millones de dólares (4.680 millones de euros).
A lo largo del año Royal Caribbean transportó 3.970.278 pasajeros, lo que representa una caída del 1,1%, aunque el número de jornadas de crucero totales realizadas aumentó en un 3%.
El resultado operativo antes de impuestos durante 2009 alcanzó los 448,5 millones de dólares (321,2 millones de euros), una disminución del 41,2% interanual, mientras que su gasto en combustible se situó en los 687 millones de dólares (492,2 millones de euros).
Durante el último trimestre del año Royal Caribbean obtuvo beneficios por valor de 3,3 millones de dólares (2,4 millones de euros), un 227,1% más que los registrados en el mismo periodo de 2008.
OPTIMISMO PARA 2010.
El presidente y consejero ejecutivo de la naviera, Richard D. Fain, señaló que la compañía ha cerrado el año con una "nota decididamente optimista" gracias a "una buena disciplina de gastos y unos ingresos por encima de lo esperado". Asimismo, indicó que encaran 2010 con la previsión de "sólidas mejoras en la producción".
Además, la naviera destacó que desde principios de septiembre las reservas están siendo aproximadamente un 30% superiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior.
En este sentido, el vicepresidente ejecutivo, Brian Rice, afirmó que aunque "aún es temprano" las ventas de cara a la temporada alta han tenido "un comienzo prometedor", en el que "han aumentado las reservas y los precios son más altos que en 2008". Por ello, y aunque "claramente" no se trate de los niveles previos a la recesión, sí que se aprecia una "sólida recuperación de la producción".