La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, se mostró hoy partidaria de "corregir" si así fuera necesario el borrador de la orden que su departamento prepara para regular la producción de algodón en la región y recordó que el mismo está abierto a las posibles alegaciones.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, se mostró hoy partidaria de "corregir" si así fuera necesario el borrador de la orden que su departamento prepara para regular la producción de algodón en la región y recordó que el mismo está abierto a las posibles alegaciones.
En declaraciones a los periodistas durante su asistencia a la feria gastronómica Madrid Fusion, Aguilera incidió en que la fase de alegaciones a la normativa ha comenzado recientemente y la orden no es definitiva sino que las organizaciones agrarias pueden posicionarse sobre la misma.
La responsable andaluza reaccionaba así al anuncio realizado hoy por la Unión de Pequeños Agricultores en Andalucía (UPA-A) de realizar movilizaciones frente a la puerta de la Consejería de Agricultura y Pesca si ésta no cambia el borrador de la orden al considerar que "exige" una media de rendimiento por hectárea que "hoy en día es imposible".
"Si hay que corregir algo, lo vamos a corregir, pero estamos abiertos, como hacemos habitualmente en cualquier proceso, a sacar una orden adelante que, esperamos, sea la mejor posible", mantuvo Aguilera.
Para la titular del ramo es necesario "enfocar" de forma adecuada el futuro del sector del algodón, después de la importante reconversión que ha sufrido. "Queremos trabajar a futuro, ha disminuido la producción pero queremos que se mantenga, que los agricultores que están se puedan mantener y también las desmotadoras", indicó.
"DEFENSA NUMANTINA"
Por otra parte, Aguilera confesó estar "preocupada" porque, a través de una orden o decreto, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino pueda abrir la posibilidad de cultivar algodón hacia otras Comunidades Autónomas. Así, aseguró estar en conversaciones con el departamento que dirige Elena Espinosa para que éste entienda que el algodón está centrado en un determinado territorio, que ya ha tenido una "reconversión brutal" y que Andalucía ha "sufrido y padecido" sus costes.
En este sentido, subrayó que "la voz de Andalucía ante el Ministerio" tiene que ser "la prioritaria" y sostuvo que la Junta mantendrá una "defensa numantina" para proteger al sector agrario ligado al algodón y a la industria desmotadora.
"Hemos hecho una reconversión brutal y ahora no estamos dispuestos a perder efectivos", subrayó, a lo que añadió que "ahora se está viendo que el sector pudiera tener una rentabilidad y podría haber un transvase de transferencias de otras Comunidades Autónomas, pero eso no es razonable", concluyó.