Economía

PP dice que la negociación Acciona-Enel confirma intervención del Gobierno

Madrid, 23 mar (EFECOM).- El portavoz adjunto del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que la negociación entre Enel y Acciona para presentar una opa sobre Endesa confirma que existió concertación entre el Gobierno y la italiana y que el Ejecutivo impulsó la entrada de ambas compañías en la eléctrica española.

En declaraciones a la prensa en el Congreso, Martínez-Pujalte afirmó que estos hechos constituyen "una estafa" e instó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a investigar si se puede estar perjudicando a los accionistas.

Según su análisis, Enel y Acciona actuaron "como si compraran terreno rústico sabiendo que lo van a recalificar", ya que adquirieron sus participaciones por debajo del precio que estarían dispuestos a pagar ahora.

"Esto es una estafa y la CNMV tendría que vigilarlo e investigar", concluyó.

Enel y Acciona, que controlan el 24,9 y el 21 por ciento de Endesa, respectivamente, reconocieron hoy que han mantenido conversaciones para analizar los posibles escenarios en Endesa si E.ON no consigue el 50 por ciento del capital a través de su opa.

La posible opa sobre Endesa tendría un precio superior a los 40 euros por acción y, si concluyera con éxito, la constructora de la familia Entrecanales contaría con la mayoría del capital de la eléctrica española.

El precio que están dispuestos a pagar Enel y Acciona supera, al menos, en un 3 por ciento el ofrecido por E.ON (38,75 euros por título).

El grupo alemán, que había condicionado su opa a alcanzar más del 50 por ciento de Endesa, ha reconocido que podría renunciar a este requisito y quedarse con una participación inferior.

Martínez-Pujalte reiteró las críticas al Gobierno por lo que considera un "intento permanente de controlar las empresas", y de preferir "malvender (Endesa) a que alguien no siga sus consignas".

El PP ha pedido que se cree una comisión de investigación parlamentaria para "determinar las responsabilidades políticas del Gobierno" por la entrada de Enel en Endesa. EFECOM

cor-apc/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky