Economía

Economía.- La Fed mantiene los tipos próximos a cero, aunque se rompe la unanimidad sobre la política monetaria

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió hoy mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25% con el objetivo de apuntalar la "moderada" recuperación de la economía. Sin embargo, la decisión contó con el voto en contra de Thomas M. Hoenig, quien afirmó que la situación de la economía ya no justifica mantener los tipos en un nivel excepcionalmente bajo.

WASHINGTON, 27 (EUROPA PRESS)

En concreto, la decisión contó con el voto favorable del presidente de la institución, Ben Bernanke, así como de otros ocho miembros, mientras que el presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Thomas M. Hoenig, votó en contra al considerar que "las condiciones económicas y financieras habían cambiado suficientemente como para no justificar por más tiempo la expectativa de niveles excepcionalmente bajos de tipos federales por un periodo prolongado".

El FOMC explicó en un comunicado que los últimos datos sugieren que la actividad de la economía continuó fortaleciéndose, mientras disminuía el deterioro del mercado de trabajo. De este modo, el comité de la Fed prevé que "aunque el ritmo de la recuperación económica probablemente será moderado durante algún tiempo" se producirá un retorno gradual a mayores niveles de utilización de recursos en un contexto de estabilidad de precios, ya que la Fed augura que las presiones inflacionistas a largo plazo permanecerán estables y la inflación continuará débil.

De este modo, el Comité de la Fed decidió mantener los tipos federales en el rango objetivo de entre el 0% y el 0,25% ante las condiciones económicas previstas, que incluyen bajos niveles de utilización de recursos y estabilidad en las expectativas de inflación, lo que justifica "niveles excepcionalmente bajos para las tasas federales durante un periodo prolongado de tiempo".

Por otro lado, la Fed precisó que "para facilitar una transición tranquila en los mercados" ralentizará gradualmente las compras de titulizaciones hipotecarias de las agencias hipotecarias tuteladas por el Gobierno y espera que estas transacciones sean ejecutadas al finalizar el primer trimestre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky