MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha puesto en marcha un plan de calidad gastronómica en los aeropuertos con el fin de hacer más atractiva la oferta de los puntos de restauración de los aeródromos de su red, según informó hoy el operador aeroportuario en un comunicado.
El nuevo plan fue avanzado hoy por el director de espacios y servicios comerciales del ente público, Mariano Sanz Pech, durante su intervención en el congreso internacional de gastronomía celebrado en el marco de Madrid Fusión.
AENA explica que este proyecto de mejora de la calidad está plasmado en la oferta de los tres restaurantes cuyos chefs cuentan con una estrella Michelin y están ubicados en aeropuertos de la red, como El Madroño en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas con Beatriz Sotelo al frente, el restaurante Porta Gaig en la Terminal 1 del aeropuerto de Barcelona con Carles Gaig, y como el restaurante La Moraga Airport con Dani García, que tiene previsto comenzar a dar servicio en la nueva terminal del aeropuerto de Málaga.
El operador aeroportuario está trabajando en colaboración con las empresas concesionarias de los puntos de restauración para ampliar esta oferta de restaurantes de gran calidad a otros aeropuertos "de modo que se conviertan en auténticos puntos de referencia para los pasajeros y clientes que deseen disfrutar de una oferta
gastronómica de calidad y ubicada en un entorno privilegiado".
AENA suministra en sus aeropuertos 40.000 menús diarios en más de 370 puntos de restauración. Al año suman unos 15 millones de menús, 25 de cafés con leche, 13 de bocadillos, 15 de botellas de medio litro de agua, ocho de refrescos, seis de latas de cerveza y cuatro de zumos de naranja.
AENA INGRESA 68 MILLONES CON LA RESTAURACION.
En la red de aeropuertos de AENA hay cerca de 100 concesiones con un total de 372 puntos de venta de restauración entre cafeterías, bocadillerías, hamburgueserías, bares de tapas, restaurantes, pizzerías, heladerías, sandwicherías y restaurantes étnicos.
Estas concesiones dan empleo a unos 3.500 trabajadores.
Todos estos establecimientos suman un total de 60.000 m2 de área pública destinada a restauración, con una facturación de alrededor de 300 millones de euros.
En 2008, la restauración en los aeropuertos representó el 11,2% de la actividad comercial de AENA y reportó unos ingresos de cerca de 68 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos de la red de AENA, sin incidencias significativas por el temporal
- Economía/Turismo.- (Ampl.) El PP pide un IVA del 4% para el turismo y bajar un 50% las tasas de puertos y aeropuertos
- Economía/Motor.- Saba (Abertis) se adjudica la gestión de los aparcamientos de los aeropuertos de Almería y Pamplona
- Economía/Motor.- Saba (Abertis) se adjudica la gestión de los aparcamientos de los aeropuertos de Almería y Pamplona
- Economía/Turismo.- El PP pide en el Congreso un IVA del 4% para el turismo y bajar tasas de puertos y aeropuertos