MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, anunció este miércoles que la operadora pondrá en marcha un Plan global de eficiencia y productividad que en el primer año, 2010, le permita obtener un ahorro de costes de 70 millones de euros.
Este plan de ahorro, que continuará con objetivos específicos en la misma línea en 2011 y 2012, es uno de los 10 ejes contemplados por el nuevo plan director de Renfe presentado hoy por Serrano.
Bajo la denominación “Renfe: 10 retos, 1.000 días”, la empresa hace un llamamiento a sus más de 14.000 empleados para que se involucren en la definición de este documento con las líneas estratégicas que deben permitir a la compañía competir con éxito, partiendo de dos pilares fundamentales: la orientación al cliente y la eficiencia.
La elaboración del nuevo Plan Estratégico de Renfe se inicia en un contexto de cambio. Se abren importantes oportunidades para la expansión internacional del negocio, al tiempo que la empresa continúa adaptándose a la liberalización del sector que es ya una realidad en el transporte de mercancías y próximamente en el de viajeros.
Se trata de un proceso generalizado en Europa que está acompañado, en el caso de España, con el traspaso de las competencias y la financiación de los servicios regionales a las Comunidades Autónomas.
Otro de los retos es definir claramente la frontera entre los servicios comerciales y las obligaciones de servicio público, y su modelo de gestión en el nuevo escenario de traspaso de competencias a las Comunidades Autónomas.
Renfe quiere delimitar con nitidez la naturaleza de los servicios que presta y combinar la rentabilidad competitiva en la prestación de todos sus servicios comerciales con el beneficio razonable en los servicios con carácter de interés público que le sean encomendados por las autoridades competentes.
También revisará y renovará la cartera de productos de viajeros, según los dos criterios claves de la nueva estrategia: orientación al cliente y eficiencia. Por ello, racionalizará la oferta de alta velocidad, larga distancia, media distancia y cercanías, tratando de adaptarse a las necesidades de los clientes.
En el transporte de mercancías, Renfe se marca como objetivo primordial convertirse en un operador logístico integral, ganar cuota de mercado de forma rentable (de modo que se alcance un Ebitda de al menos un 5% sobre ventas).
Finalmente, se centrará también en la expansión internacional con un plan que contempla la puesta en marcha de una organización específica enfocada al negocio de la operación ferroviaria internacional con el primer objetivo de ganar al menos un concurso relevante.
(SERVIMEDIA)
27-ENE-10
JBM/lmb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe fija la internacionalización como una de las principales metas de su nuevo plan estratégico
- Economía/Empresas.- Renfe fija la internacionalización como una de las principales metas de su nuevo plan estratégico
- UC y Renfe ultiman preparativos para desarrollar ensayos de fuego de trenes de alta velocidad a escala real
- Renfe abre el contrato del AVE de Alta Capacidad con Francia
- Dos detenidos por robar a un operario de Renfe en Tolosa (Gipuzkoa) y perder uno de ellos su cartera con el DNI