Economía

Economía/Empresas.- Renfe fija la internacionalización como una de las principales metas de su nuevo plan estratégico

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Renfe fija la internacionalización de su actividad como uno de los principales objetivos del nuevo plan estratégico 2010-2012 que ha comenzado a elaborar con el fin de tenerlo listo y comenzar a ponerlo en práctica a partir del próximo mes de abril.

La operadora aspira a lograr al menos un contrato en el exterior, según las líneas maestras del plan, contenidas en un documento titulado 'Renfe: 10 retos, 1.000 días', que hoy se estudió en el consejo de administración de la empresa y mañana presentará públicamente su presidente, Teófilo Serrano, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la compañía.

El presidente de la compañía considera que Renfe está "preparada" para presentarse a los concursos que convocan países de Europa avanzados en cuanto a liberalización ferroviaria, como Reino Unido, Francia y Alemania, para ceder la explotación de servicios ferroviarios, según aseguró en una reciente entrevista a la revista interna de la compañía 'En Punto'.

El nuevo plan estratégico de Renfe girará en torno a los objetivos últimos de aumentar la eficiencia, la orientación al cliente y la rentabilidad de la compañía, según dichas fuentes.

Renfe prevé distribuir el documento base de este horizonte estratégico entre sus más de 14.000 trabajadores con el fin solicitar su colaboración en su diseño.

El resto del decálogo que servirá de base para la 'hoja de ruta' de Renfe en los dos próximos años pasan por ampliar el negocio del AVE con la explotación de las líneas que se vayan poniendo explotar las líneas que vayan poniendo en servicio, aumentar en captación de clientes e impulsar los nuevos canales de comercialización que ofrecen Internet y la telefonía móvil.

Asimismo, el nuevo plan estratégico de Renfe apuesta por potenciar el negocio de tráfico de mercancías, de forma que aporte hasta un 5% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la operadora, y reforzar a Integria, su rama industrial de fabricación y mantenimiento de trenes.

Además, Renfe se marca también como objetivo estratégico ser operador de referencia regional ante los eventuales procesos de traspaso de competencias en materia de transporte ferroviario.

La compañía ferroviaria tendrá también este año que comenzar a elaborar un nuevo contrato-programa, el documento que rige las relaciones de la empresa y el Estado, toda vez que el actual, que data de 2005, concluye en este ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky