El fabricante holandés de coches súper-deportivos Spyker, que cerró este martes un acuerdo para comprar Saab al grupo General Motors, reveló que la firma sueca perdió el pasado año 400 millones de euros, que se suman a los 'números rojos' de 300 millones de euros registrados en 2008.
ZEEWOLDE (PAISES BAJOS), 26 (EUROPA PRESS)
Spyker indicó que los ingresos de Saab totalizaron el pasado año 1.000 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 37,5% en comparación con la cifra de negocio de 1.600 millones de euros registrada en el ejercicio precedente.
Las ventas mundiales de la firma nórdica alcanzaron en 2009 un total de 39.903 unidades, lo que supone un descenso del 58% frente a los 94.751 coches comercializados un año antes, mientras que su producción cayó un 76%, hasta 20.791 unidades.
En otro orden de cosas, la sociedad holandesa confirmó que pagará en efectivo 74 millones de dólares (52,4 millones de euros) por Saab. Los primeros 50 millones de dólares (35,4 millones de euros) se abonarán al culminar la operación y los 24 millones de dólares restantes (17 millones de euros), el próximo 15 de julio.
Además, General Motors recibirá acciones preferentes de la nueva sociedad en la que se integrarán Saab y Spyker por importe de 326 millones de dólares (231 millones de euros), lo que equivale a menos del 1% de los derechos de voto.
AVAL DEL GOBIERNO SUECO
Spyker confirmó que el Gobierno sueco ha decidido avalar el crédito por importe de 400 millones de euros que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió a Saab para asegurar su supervivencia. El aval debe recibir ahora 'luz verde' de la Comisión Europea.
El consejero delegado de Spyker, Victor Muller, expresó su satisfacción por el acuerdo y avanzó que su objetivo es posicionar a Saab como una marca global, respetando sus características históricas. Además, agradeció al Gobierno sueco el respaldo a la operación.
Por su parte, el director general de Saab, Jan-Ake Jonsson, admitió que los últimos quince meses han sido "muy difíciles" para la compañía, aunque aseguró que el acuerdo alcanzado es beneficioso para los clientes, los concesionarios, los proveedores y los empleados de la marca.
Relacionados
- Spyker revela que Saab perdió 400 millones de euros en 2009
- Economía/Motor.- Spyker revela que Saab perdió 400 millones de euros en 2009
- Verizon perdió 653 millones en el cuarto trimestre: recortará 10.000 empleos
- Cataluña suma 1,4 millones de inframileuristas y perdió 50.000 autónomos en 2009
- Fiat perdió 848 millones de euros en 2009: espera beneficios en 2010