Economía

Economía.- Corbacho cree que España saldrá de la crisis "al mismo tiempo" que otras economías desarrolladas

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cree que la economía española tiene la suficiente "fortaleza" como para salir de la crisis "al mismo tiempo" que otras economías desarrolladas, pese a la caída del sector de la construcción.

BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cree que la economía española tiene la suficiente "fortaleza" como para salir de la crisis "al mismo tiempo" que otras economías desarrolladas, pese a la caída del sector de la construcción.

Además, dijo que conviene "esperar" a ver cómo evoluciona 2010 para saber si se cumplen las previsiones de crecimiento del FMI para España, alegando que muchos organismos internacionales han tenido que revisar sus pronósticos.

"Creemos que España tiene fortaleza en una parte importante de su economía y que va a salir de la crisis al mismo tiempo que otras economías desarrolladas", declaró Corbacho a la prensa en Bruselas tras presentar el programa de la presidencia española de la UE en la Eurocámara.

En todo caso, admitió que como el sector de la construcción tuvo un "sobrepeso" y en estos momentos ha entrado en una "profunda crisis" será "un peso muerto que acompañará negativamente en la salida de la crisis a la economía española".

"Pero eso --matizó-- no tiene por qué restarle ni velocidad ni fuerza ni importancia a muchos sectores de la economía española que son perfectamente competitivos".

El FMI auguró hoy que la economía española se contraerá un 0,6% este año y crecerá un 0,9% en 2011. El organismo presidido por Dominique Strauss-Khan vuelve a presentar un escenario más pesimista que el previsto por el Ejecutivo español, que espera una contracción del 0,3% del PIB en 2010 y una subida de la actividad económica del 1,8% en 2011.

Por lo que respecta al impacto de la crisis en el empleo, Corbacho reconoció que hay ya un consenso en Europa acerca de que la llamada 'Estrategia 2020' para el crecimiento económico y la creación de empleo tendrá que tener un componente a largo plazo y otro a corto.

"Si la crisis se ha instalado en Europa y en España durante un periodo de dos años y medio es razonable pensar que la recuperación económica y la generación de empleo necesitará algo más de tiempo", dijo. Por eso pidió que se mantengan los estímulos a la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky