Economía

Economía/Laboral.- La CES pide situar el empleo en el centro de las políticas europeas

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) participará en la

troika social que se reunirá hoy, víspera del consejo informal de los

ministros europeos de empleo y Seguridad social, del 27 al 29 de enero en Barcelona, y pedirá que se incluyan en el centro de las políticas europeas el empleo, así como políticas de inversión en formación e investigación.

En un comunicado, la organización aseguró que se está observando a "una vuelta hacia prácticas financieras de riesgo y un discurso político que predica la reducción de los gastos públicos, en nombre del 'volvamos a lo de siempre'".

Al respecto, pidió tener "cuidado con la tentación de reducir los gastos públicos", a lo que añadió que la prioridad debe darse, en primer lugar, a "la prolongación de los dispositivos que limiten los despidos y la protección de los parados".

"Las economías necesitan ser sostenidas si no se quiere ver hundido al sector privado", afirmó para añadir a renglón seguido que "Europa tiene que desarrollar su propia estrategia de crecimiento verde".

Otras de las reivindicaciones de la CES apuntan a garantías para que todos los jóvenes puedan beneficiarse de un empleo de calidad y de una formación, con el fin de evitar "una generación sacrificada" o impedir las tentaciones de fuertes presiones a la congelación salarial.

Por otro lado, la CES pide inversiones en "políticas industriales robustas" y en políticas de investigación e innovación, así como más solidaridad presupuestaria y fiscal regulando eficazmente los mercados financieros. Por último, la organización solicita un impuesto sobre las transacciones financieras para financiar el crecimiento verde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky