Economía

Economía.- Cajasol dice que el impacto laboral tras fusión con Caja Guadalajara es "mínimo" y será con prejubilaciones

El comité de integración incluirá en el orden del día de su próxima reunión los planes de expansión y de mercado

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, aseguró hoy que el impacto laboral tras la fusión por absorción con Caja Guadalajara, la primera integración a nivel interterritorial, será "mínimo" y se materializará a través de prejubilaciones.

En declaraciones a los periodistas tras el consejo de administración de la entidad que preside, Pulido aseguró que "los sindicatos han entendido perfectamente esta situación y han votado favorablemente a la operación tanto aquí, en Sevilla, como en Caja Guadalajara". Además, apuntó que una de las tareas del comité de integración es determinar esta variable, de ahí que no pudiera facilitar cifras del impacto laboral que supondrá la integración por absorción.

Asimismo, el presidente de Cajasol hizo hincapié en la posibilidad que se abre de expansión y de mercado en "toda la zona centro de España y, en concreto, en Castilla la Mancha", ya que Caja Guadalajara tiene oficinas en Guadalajara, Toledo y Madrid. "Se abre un plan de expansión importante que el comité de integración lo tiene apuntado para el próximo día incluirlo en el orden del día", subrayó.

De igual manera, afirmó que esta integración "no es el final del camino", sino que "se deja abierto" a buscar la posibilidad de una mayor integración a través de "las fórmulas jurídicos que sean necesarias". "Estamos abiertos, en el sentido de que puedan integrarse más entidades financieras, y somos flexibles, en la forma jurídica en que se pueda llevar a cabo".

Pulido resaltó como algo "significativo" que no vayan a ir "ningún tipo de ayuda ni al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ni al Fondo de Garantía de Depósitos", lo que refleja que se trata de "una operación de recorrido y solvente, con un objetivo claro de fortalecimiento de la entidad resultante".

Además, indicó que esta operación "no tiene ningún tipo de solapamiento en la red de oficinas" aunque sí "como es lógico conllevará unos ajustes en los servicios centrales".

Por último, el presidente de Cajasol se mostró esperanzado en que "a finales de abril y primero de mayo seamos una única entidad financiera, no sólo de hecho sino también de derecho". En este sentido, detalló que existe "una cosa que va indudablemente a acelerar el proceso", se trata de que ambas entidades cuentan con la misma herramienta informática. Además, recordó el apoyo "total" de la Junta de Andalucía y de la de Castilla la Mancha, y de parte del Banco de España.

La nueva entidad resultante contará con unos 34.000 millones de activos, unos 5.200 empleos y 900 oficinas. Asimismo, estará dentro de la media del sector en morosidad y con una ratio de solvencia por encima de la media del sector, aunque "posiblemente baje un pelín" con la integración de Caja Guadalajara aunque será "un impacto mínimo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky