CHICAGO (ESTADOS UNIDOS), 26 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de automóviles Ford invertirá 400 millones de dólares (284 millones de euros al cambio actual) en sus plantas de ensamblaje y de estampado de Chicago para la producción de la nueva generación del modelo todoterreno Explorer, informó hoy la compañía.
Ford señaló que esta inversión permitirá la creación de 1.200 empleos en la planta fabricación de Chicago (Illinois), mediante la creación de un segundo turno de trabajo, y resaltó que la producción de la siguiente generación de este vehículo se producirá en estas instalaciones a partir del último trimestre de este año.
La firma indicó que el nuevo Ford Explorer se fabricará en una línea de ensamblaje flexible y se sumará a la producción del Ford Taurus y del Lincoln MKS. De la inversión total que llevará a cabo la empresa del óvalo, 180 millones de dólares (128 millones de euros) se destinarán a actividades de producción, mientras que los 220 millones de euros restantes (156 millones de euros) serán para gastos de ingeniería.
Al mismo tiempo, la corporación automovilística resaltó que realizará una "inversión significativa adicional" para el suministro de herramientas y de equipos para apoyar la producción de la nueva generación de este modelo.
El presidente de Ford en América, Mark Fields, explicó que el nuevo Explorer redefinirá el concepto de todoterreno, gracias a su combinación de confort, eficiencia en el consumo de combustible y por sus prestaciones.
"La inversión subraya el compromiso de Ford con la construcción global de vehículos eficientes en América y con la creación de puestos de trabajo que contribuyan a la recuperación económica de la nación", añadió Fields.
La nueva generación de este todoterreno tiene una mejor eficiencia en el consumo y ha reducido en un 25% el gasto de combustible en comparación con su predecesor, gracias a la tecnología EcoBoost, a la utilización de materiales ligeros y a las nuevas cajas de cambio.
Por su parte, el vicepresidente de Producción de Ford en Norteamérica, Jim Tetreault, afirmó que la planta de ensamblaje de Chicago "es una elección ideal para la producción del nuevo Explorer". "La fábrica ha lanzado satisfactoriamente dos nuevos modelos en los dos años anteriores", señaló.
El centro de ensamblaje de la firma en Illinois fue inaugurada en 1924 y en la actualidad cuenta con una plantilla formada por 1.200 empleados que trabajan en un único turno de trabajo. De su lado, la planta de estampado inició su actividad en 1956 y cuenta con 700 empleados, repartidos en dos turnos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Opel nombra responsable de Relaciones con los Gobiernos a un político alemán
- Economía/Motor.- Opel nombra responsable de Relaciones con los Gobiernos a un político alemán
- Economía/Motor.- Iberdrola y Diputación de Vizcaya firman un acuerdo de colaboración para impulsar el vehículo eléctrico
- Economía/Motor.- Winterkorn recoge el premio 'Coche del Año en Europa 2010' del Volkswagen Polo, fabricado en Navarra
- Economía/Motor.- Winterkorn recoge el premio 'Coche del Año en Europa 2010' del Volkswagen Polo, fabricado en Navarra