Economía

Economía/Empresas.- Delta invertirá 700 millones hasta 2013 en mejorar la eficiencia de su flota y su clase business

ATLANTA, (EE.UU), 26 (EUROPA PRESS)

Delta Airlines invertirá 1.000 millones de dólares (709,13 millones de euros) hasta mediados de 2013 en mejorar la uniformidad y calidad del servicios en sus clases de alta gama ('Business Elite' y 'First Classs'), así como aumentar la eficiencia de su flota, informó hoy la compañía.

El presidente de Delta, Ed Bastian, explicó que la inversión se realizará "dentro de los márgenes del nivel histórico de gasto" de la compañía. "Más que invertir en una flota, Delta gastará su capital en mejorar la calidad y uniformidad de los productos de a bordo y la eficiencia de la flota de la que ya disponemos".

Por su parte, el consejero delegado de Delta, Richard Anderson, subrayó dicha inversión es la "más significativa" realizada en más de una década dirigida a los clientes, dado que el confort es uno de los aspectos que lleva a los pasajeros a elegir por una u otra aerolínea.

De esta forma, en algo más de tres años la aerolínea espera completar la remodelación de más de 269 aviones Boeing 757-200, propiedad de Northwest antes de la fusión, y que ahora lucirán los característicos emblemas de Delta, con mayor espacio y las cabinas renovadas. De ellos, en 90 aviones que cubren rutas trasoceánicas

Delta prevé instalar nuevos alerones en más de 170 aeronaves --de los modelos

767-300ER, 757-200 y 737-800-- para mejorar su autonomía y reducir en un 5% su gasto por combustible.

En cuanto a las mejoras en el servicio, el plan incluye la instalación de asientos-cama totalmente reclinables en sus vuelos internacionales, la configuración de dos tipos de cabina en un mayor número de sus vuelos regionales.

Delta añadirá cabinas de 'first class' a 66 aviones CRJ-700, operados por las compañías ASA, Comair y SkyWest de Delta Connection, aumentando a 219 el número de aviones regionales con asientos en esta clase.

MAYOR OFERTA DE SERVICIOS A BORDO.

Además, incorporará una mayor oferta de servicios a bordo y abrirá nuevas salas VIP en Seattle, Filadelfia e Indianápolis, además de ampliar la sala que dispone en Los Angeles.

La inversión de capital para estas mejoras, que se aplicará a un ritmo de 300 millones de dólares (212,8 millones de euros) al año, engloba también el re-lanzamiento del programa Red Coat en el hub --centro de interconexión de vuelos-- internacional de Delta en el aeropuerto de Nueva York-JFK y, posteriormente, en todos los hubs domésticos.

Asimismo, incluye la introducción del servicio 'Business Elite' en las rutas transcontinentales de Delta entre Nueva York-JFK y Los Angeles y San Francisco; la implementación de asientos-cama en todos los vuelos entre EEUU y Londres-Heathrow; y el anuncio de la intención de crear un hub doméstico en el principal aeropuerto de negocios de Delta (Nueva York-LaGuardia), sujeto a la aprobación del Gobierno.

Finalmente, Delta continuará expandiendo el servicio de conexión Wi-Fi a bordo, ya disponible en más de 340 aviones y más de 1.200 vuelos al día. Delta contará con este servicio en más de 530 aviones a mediados de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky