Destaca la diferencia de precios entre las diferentes ciudades que puede llegar a ser del 30%
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que las mayores reclamaciones de los consumidores en servicios de reparaciones urgentes --cerrajeros y electricistas-- en 2009 fueron los "precios abusivos" y la "falta de información" por lo que recomendó pedir siempre un "presupuesto estimado".
En declaraciones a Europa Press TV, la portavoz de OCU Ileana Izverniceanu explicó que mediante la realización de una encuesta a 78 servicios urgentes constataron la realidad que muchos consumidores venían denunciando desde "hace tiempo": la falta de información.
"Muchas veces no nos dan presupuesto previo ni nos dicen cuanto cuesta la mano de obra y podemos llegar a tener una factura de unos 440 euros --como el dinero que llegó a pagar una señora por un cerrajero--".
En este sentido, la portavoz de la organización afirmó que a pesar de que en el sector hay "libertad de precios" lo que no es de recibo es que haya un "abuso total y absoluto" hacia los consumidores y que se les trate de engañar con precios que pueden llegar a rondar los "500 euros".
Para OCU, lo más destacable son las "diferencias de precios" que la organización ha detectado en las diferentes ciudades donde se ha realizado el estudio --Badajoz, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Valencia y Zaragoza-- y que en algunos casos ha llegado a ser hasta del 30%·
RECOMENDACIONES.
Desde la organización dieron una serie de recomendaciones a los usuarios de estos servicios para que cuando se encuentre en esta situación sepan como actuar. En primer lugar aconsejó "tener apuntado en el móvil un cerrajero o electricista de la zona porque nos puede ahorrar una cantidad de dinero importantísimo".
También es importante pedir siempre un presupuesto aunque sea "aproximado" sobretodo de "mano de obra" o "desplazamiento" y una vez que el especialista esté en casa solicitar las "tarifas en el momento" y a partir de ahí decidir si aceptar o no el servicio ofrecido.