MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Gobierno senegalés fomentará la colaboración entre inversores turísticos nacionales y extranjeros a través del proyecto 'Crédito hotelero' --que alcanzará los 555 millones de euros en cinco años-- y la creación de la Sociedad de Acondicionamiento y Promoción de Cuotas y Zonas Turísticas de Senegal (Sapco-Senegal), según informó en un comunicado.
'Crédito hotelero' es una iniciativa encaminada a "solventar las dificultades de financiación bancaria" que sufre el subsector hotelero en el país africano, fomentando la creación de 'joint ventures' entre inversores senegaleses y extranjeros.
Por su parte, Sapco-Senegal es el organismo encargado de identificar lugares para la creación de proyectos turísticos, buscar la inversión extranjera, vigilar el desarrollo urbanístico según las leyes, gestionar estaciones turísticas y efectuar operaciones comerciales, financieras e inmobiliarias.
Actualmente este organismo cuenta con tres proyectos turísticos principales: Mbodiène (conjunto hotelero de 6.000 habitaciones con 268,5 millones de euros de presupuesto), Pointe-Sarène (1.600 habitaciones y presupuesto de 183,7 millones) y Joal Finio (250 habitaciones y 9,2 millones de dólares de presupuesto).
El ministro de Turismo, Artesanía y Relaciones con el Sector Privado e Informal de Senegal, Thierno Lô, visitó la Feria Internacional del Turismo (Fitur) celebrada durante la semana pasada para promocionar el turismo senegalés en España y dar a conocer sus estas iniciativas a posibles inversores.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El Gobierno rechaza la petición del sector turístico de retrasar el alza del IVA
- Economía/Turismo.- El Gobierno rechaza la petición del sector turístico de retrasar el alza del IVA
- Economía/Turismo-El número de turistas extranjeros que visitan Japón cae un 18,7% en 2009, tras seis años de crecimiento
- Economía/Turismo.- Tailandia se marca como objetivo alcanzar los 16 millones de turistas en 2010
- Economía/Turismo.- El gasto total de turistas extranjeros cayó un 6,8% en 2009, hasta más de 48.180 millones