Economía

Economía/Turismo.- El Gobierno rechaza la petición del sector turístico de retrasar el alza del IVA

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, rechazó hoy la petición del sector turístico de retrasar tres meses el aumento del IVA del 16% al 18% previsto para julio alegando que el impacto de este incremento en la temporada vacacional será limitado porque parte de la contratación se produce antes de julio y estará sujeta a los tipos actuales.

BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)

"En el caso concreto del sector turístico, efectivamente hay más actividad en verano que en invierno", apuntó el secretario de Estado. Pero a continuación subrayó que "parte de la contratación ocurre antes de ese 1 de julio y todo eso está sujeto al IVA actual, al que tiene el tipo más bajo".

El secretario de Estado de Hacienda respondió así a la petición formulada este fin de semana por el empresario y ex ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, que acaba de ser elegido presidente de la Mesa del Turismo. Matutes reclamó esta prórroga en una entrevista a un diario nacional con el argumento de que el incremento del IVA es una medida "muy dolorosa" para el sector.

Ocaña consideró "comprensible" esta reivindicación pero destacó que el Gobierno ya ha retrasado la entrada en vigor de la subida del IVA un total de 9 meses, ya que se anunció en septiembre y no se aplicará hasta julio. A su juicio, este plazo es "más que suficiente y más que razonable".

"Ya hemos sido muy conscientes de que había que esperar a que la recuperación empiece a tomar cuerpo y que la economía empiece a crecer para aplicar un IVA más elevado", resaltó el secretario de Estado de Hacienda. "Si no fuera por esa razón, se hubiera aplicado con un plazo más corto", señaló.

Afirmó además que el Gobierno no contempla la hipótesis de tener que dejar en suspenso la subida del IVA si la economía no muestra signos de recuperación. "Ahora ya es ley, la ley de presupuestos generales del Estado para 2010, que la entrada en vigor es ese 1 de julio, de manera que el Gobierno no está contemplando ninguna otra hipótesis", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky