SAN SEBASTIAN, 25 (EUROPA PRESS)
El sindicato CC.OO. denunció hoy que Arcelor Mittal está "poniendo en peligro" con su "caótica" gestión industrial 400 empleos en su planta de Zumarraga (Guipúzcoa) y, para solventar esta situación, propuso la reapertura de la acería de Bergara con el fin de "garantizar el suministro de materia prima", o que se suministre ésta de otras plantas del grupo como Olaberria o Zaragoza, para que "no se sigan desatendiendo los pedidos".
En un comunicado, la sección sindical de CC.OO. en ARCELOR (LOR.PA)(LOR.MC)Mittal Zumarraga aseguró que la fábrica guipuzcoana se está viendo obligada a "interrumpir su producción repetidamente por falta de abastecimiento de materia prima".
"La planta está esquivando dignamente la crisis y cuenta con carga de trabajo, pero una nefasta administración de los recursos está obligándole a realizar paradas repetidamente debido a la falta de suministro de materia prima", insistió.
Además, indicó que Arcelor Mittal Zumarraga, empresa especializada en la fabricación de alambrón y acero corrugado para la construcción, es uno de los centros "más importantes" de la multinacional del acero en Euskadi y hasta ahora "ha logrado mantener la rentabilidad pese a la bajada de pedidos".
Sin embargo, lamentó que "los problemas de producción están amenazando sus resultados y pueden poner en peligro los 400 puestos de trabajo si no se solucionan inmediatamente". En este sentido, CC.OO., que ostenta la mayoría absoluta en el comité de empresa, reclamó a Arcelor Mittal que "corrija la deriva que sufren estas instalaciones", puesto que desde el pasado mes de agosto la planta se ha sumido "en la falta de planificación y el desorden productivo".
El sindicato recordó que hace unos meses el grupo decidió cerrar la sección de acería de Arcelor Mittal Bergara y, desde entonces, el centro de Zumarraga se encarga de producir la materia prima (palanquilla) que luego se trabaja en la propia Zumarraga y en Bergara (que fabrica perfiles para estructuras).
A su juicio, con los actuales métodos de producción "erráticos" de la dirección, la acería de Zumarraga "no está siendo capaz de suministrar el acero suficiente para las dos plantas" y, como consecuencia, "numerosos pedidos se quedan sin atender", lo que "en un sector en que los plazos de entrega son tan importantes puede conducir a la pérdida de clientes".
CC.OO. indicó que "la falta de organización" incluye "la asignación de tareas especializadas a personal no cualificado", lo que produce "en numerosas ocasiones" la "parada de la producción, retrasos en los procedimientos de trabajo, y una larga lista de incidentes y averías en las instalaciones que finalmente se traduce en un considerable descenso de la producción".
Frente a ello propuso la reapertura de la acería de Bergara con el fin de garantizar el suministro de materia prima, o que se suministre materia prima de otras plantas del grupo como Olaberria o Zaragoza, para que no se sigan desatendiendo los pedidos.
Según indicó, esta propuesta ya ha sido planteada verbalmente a la alta dirección de la empresa "sin obtener resultado ninguno". Por tanto, afirmó que si no se modifica esta deriva, el sindicato tomará las medidas "oportunas".