MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La morosidad en los arrendamientos urbanos en uso distinto de vivienda (sobre todo oficinas y locales) ascendió a 12.469 euros de media en diciembre, lo que supone un incremento del 25,47% con respecto al cierre de 2008, según un estudio elaborado por Fichero de Inquilinos Morosos entre 2007 y 2009.
En concreto, Madrid lideró la subida de la mora en el alquiler de oficinas y locales, con un repunte del 29,47%, seguida de Barcelona (28,80%), Bilbao (22,86%), Málaga (20,95%), Sevilla (20,29%), Zaragoza (18,52%) y Valencia (13,99%).
Respecto al saldo moroso medio, la capital también concentró el mayor importe pendiente de cobro, que alcanzó una media de 18.569 euros, mientras que la Ciudad Condal contabilizó 16.589 euros y Valencia, 14.659 euros. Estas tres ciudades, por lo tanto, superaron la media nacional de morosidad.
Por su parte, Sevilla, con 12.326 euros, Málaga, con 11.250 euros, Bilbao, con 8.564 euros y Zaragoza, con 5.325 euros, se situaron por debajo de la tasa de mora en alquiler de oficinas y locales promedia en España.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixanova cerró 2009 con una tasa de morosidad del 4,89% y un fondo de provisiones de 715 millones
- Economía/Finanzas.- Bankinter ganó 254,4 millones en 2009, un 0,84% más, y cierra el año con una morosidad del 2,46%
- Economía/Finanzas.- Bankinter ganó 254,4 millones en 2009, un 0,84% más, y cierra el año con una morosidad del 2,46%
- Economía/Finanzas.- La morosidad empresarial cae por primera vez desde el inicio de la crisis
- Economía/Finanzas.- La morosidad empresarial cae por primera vez desde el inicio de la crisis