La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings mejoró hoy de "negativa" a "estable" la perspectiva de la deuda soberana de Rusia y reafirmó su calificación 'BBB', debido a su "mayor confianza en la estabilidad financiera y económica" del país, según informó la agencia en un comunicado.
MOSCÚ, 22 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings mejoró hoy de "negativa" a "estable" la perspectiva de la deuda soberana de Rusia y reafirmó su calificación 'BBB', debido a su "mayor confianza en la estabilidad financiera y económica" del país, según informó la agencia en un comunicado.
El analista de Fitch, Edward Parker, explica que su decisión de revisar el rating de Rusia se basa en el repunte de los precios del petróleo, la recuperación de la actividad económica, el descenso de la inflación, la reducción de los riesgos en el sector bancario y un déficit presupuestario en 2009 menor de lo esperado.
En este sentido, concreta que la contracción del 5,9% del PIB, cuando se esperaba que alcanzara el -7,7%, y el aumento de los precios del petróleo han hecho que Fitch reduzca del 6% al 5% su previsión de déficit presupuestario en Rusia para 2010. Además, destaca que el buen rendimiento de las finanzas públicas permitirá limitar el impacto de la recesión económica en el balance de la deuda soberana de Rusia.
Sin embargo, la agencia de calificación crediticia alerta de que aún existen riesgos relacionados con el crecimiento del PIB, la aplicación de un ajuste fiscal y los precios del petróleo.
Asimismo, sigue preocupada por la calidad de los activos y estima que los préstamos problemáticos alcanzarán el 25%, frente al 19% de octubre de 2009. Además, avisa de la incertidumbre existente sobre la capacidad de los bancos para ampliar lo suficiente el crédito y ayudar así a la recuperación económica.
Relacionados
- Economía/Macro.- Europa seguirá creciendo de forma débil en 2010, que se prevé aún peor para España, según S&P
- Economía/Macro.- Europa seguirá creciendo de forma débil en 2010, que se prevé aún peor para España, según S&P
- Economía/Macro.- González Páramo dice que no está "en el radar" subir tipos y descarta que Grecia perjudique al euro
- Economía/Macro.- González Páramo dice que no está "en el radar" subir tipos y descarta que Grecia perjudique al euro
- Economía/Macro.- La crisis obliga a más del 60% de los hogares españoles a recortar gastos en 2009