Bogotá pide al grupo francés Casino que "tome cartas en el asunto"
BOGOTA, 22 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, alertó este viernes de que la decisión del presidente Hugo Chávez de expropiar la cadena franco-colombiana de hipermercados Exito "afecta la libertad de empresa" en Venezuela y "manda un mensaje político muy claro a todo el empresario".
Chávez anunció la nacionalización de la cadena de hipermercados Exito --propiedad del grupo francés Casino en su calidad de controlador de la minorista colombiana Almacenes Exito-- debido a las "numerosas violaciones" cometidas al incrementar los precios tras la devaluación del bolívar fuerte.
"Es una decisión obviamente que afecta la libertad de empresa que poco a poco está perdiendo de manera dramática en Venezuela, esta generando efectos tan perversos", advirtió Santos en declaraciones a la emisora colombiana RCN.
Santos no duda que la nacionalización de la cadena de hipermercados "van a tener un impacto muy importante en el abastecimiento de productos en Venezuela" porque la "fortaleza" de Exito es "generar una opción de compra a precios competitivos".
La decisión del Gobierno de Chávez "manda un mensaje político muy claro a todo el empresario venezolano y del mundo que quiere invertir en Venezuela", aseveró Santos.
Bogotá espera que el grupo francés Casino, "que es el dueño más importante de Exito, tome cartas en el asunto", dijo el vicepresidente colombiano, sin precisar cuáles son las acciones que emprenderá el Gobierno de Alvaro Uribe sobre este polémico tema.
El Gobierno francés expresó este jueves su preocupación por la orden del presidente venezolano, Hugo Chávez, de expropiar todos los establecimientos de Exito, a la que acusó de especular con los precios.
"Francia está preocupada por las acusaciones de especulación y por las medidas adoptadas contra las tiendas Exito y CADA que pertenecen" al grupo francés Casino, advirtió el portavoz de Ministerio francés de Exteriores, Bernard Valero.
Chávez firmó este miércoles el decreto de expropiación de todos las tiendas de Exito en Venezuela, que ahora pasarán a formar parte de la recién creada Corporación de Mercados Socialistas (Comerso), controlada por el Estado.
Relacionados
- Venezuela/Colombia.- Chávez dice no querer "una guerra con Colombia" pero que se prepara para "posible agresión" de EEUU
- EE.UU. no cree que haya peligro de una guerra entre Colombia y Venezuela
- Colombia fears pain from Venezuela devaluation
- Venezuela.- El Parlamento venezolano denuncia los supuestos planes de "agresión" de Colombia
- Uruguay apela a la integración para resolver los disensos entre Venezuela y Colombia