Economía

Economía/Finanzas.- Kutxa obtiene un beneficio de 103,2 millones de euros en 2009, un 29,3% menos que en 2008

El crédito con destino a vivienda subió un 0,1% y continúa siendo "el principal componente cuantitativo de la inversión crediticia"

SAN SEBASTIAN, 22 (EUROPA PRESS)

La caja de ahorros guipuzcoana Kutxa obtuvo en 2009 un beneficio después de impuestos de 103,2 millones de euros, un 29,3 por ciento menos que en 2008, y advirtió hoy de que las previsiones del sector apuntan a un reducción media de un 32 por ciento en los resultados de las cajas de ahorros.

En un comunicado, Kutxa atribuyó este resultado a la previsión de que "se avecinan años complicados para el sector financiero", lo que ha aconsejado realizar las "generosas dotaciones voluntarias" que, desde su punto de vista, explican la reducción del resultado. Como consecuencia de ello, la cobertura de los riesgos "es una de las más altas" ya que se ha situado en el 110,9 por ciento, frente al 55,5 por ciento que presentan como media las Cajas.

La entidad de ahorros informó de que la morosidad se situó en el 2,80 por ciento, con una media del 5,26 por ciento en el sector en noviembre, y la cobertura de activos dudosos fue del 110,9 por ciento, mientras que la media de las cajas es del 55,5 por ciento.

Kutxa expuso que la inversión crediticia volvió a crecer en 2009 ya que el 31 de diciembre presentaba un incremento interanual del 0,4 por ciento hasta los 16.258 millones de euros. El crédito con destino a vivienda subió por su parte un 0,1 por ciento hasta los 9.329 millones y, según apuntó la entidad, continúa siendo "el principal componente cuantitativo de la inversión crediticia".

La caja guipuzcoana hizo hincapié en que este dato "ligeramente positivo" cobra especial relevancia ante "la sensación generalizada de que las entidades financieras no dan crédito" y confirma la capacidad de kutxa de atender la demanda crediticia de sus clientes, gracias a que su ratio de liquidez estructural es uno de los más altos del sistema.

Kutxa concluyó, en este sentido, que las nuevas formalizaciones "compensan las fuertes amortizaciones que realizan las economías domésticas".

Los recursos administrados de los clientes minoristas del sector privado también crecieron un 0,2 por ciento, con un "buen comportamiento de las cuentas vista que ha compensado el comportamiento negativo de las cuentas a plazo".

La caja señaló asimismo que los recursos administrados, que incluyen además el sector público -cuyo comportamiento ha sido "más negativo" al registrar una caída del 32,9%-, experimentaron un decrecimiento en el ejercicio de 276 millones, lo que representa una tasa interanual de -1,4 por ciento.

POLITICA PROACTIVA

A lo largo del ejercicio, Kutxa mantuvo pese a todo una política de gestión "proactiva" de los márgenes de la cuenta de resultados y, como consecuencia, todos ellos han resultado superiores a los registrados un año antes. Así, el margen de intereses crece un 11,3 por ciento, hasta los 337,6 millones y el incremento del margen bruto es aún mayor: un 16,5 por ciento, hasta los 584,7 millones.

La Caja aseguró que también "puso empeño" en contener los gastos de explotación, que descendieron un 1,1 por ciento con una notable contribución de los gastos generales, cuya caída en el año fue del -7,9 por ciento.

La entidad subrayó, además, que en tres de los indicadores más sensibles del negocio financiero en situaciones difíciles: morosidad, solvencia y liquidez, los ratios que presenta Kutxa se sitúan entre los cinco primeros puestos del sector de Cajas de Ahorros.

La obra social de la caja benefició por su parte a más de 1,6 millones de personas en 2009 con 3.591 actividades y una gestión de recursos de 88,2 millones de euros.

De esa cifra, 55 millones tuvieron como eje actividades sanitarias, asistenciales y solidarias; 17,45 millones se gestionaron en cultura y tiempo libre; 13,68 millones en educación, investigación e innovación y 2,5 millones los programas medioambientales.

La Caja promovió un "fondo anticrisis" dotado con tres millones de euros, con una modalidad de "préstamo al honor" que contempla la posibilidad de devolución de la ayuda una vez que el beneficiario haya superado la situación que le llevó a solicitarla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky