Economía

Economía/Finanzas.- Bankinter cree que 2010 será "díficil" pero que tiene los medios afrontarlo y seguir creciendo solo

Asegura que repetir los resultados de 2009 sería "la pera", aunque prevé una reducción del crecimiento de los márgenes

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BANKINTER (BKT.MC) Jaime Echegoyen, vaticinó hoy que 2010 será un año "difícil" por la inestabilidad de la recuperación económica, que es "como el Guadiana", y por el incremento de la mora, que afectará a todo el sector, pero defendió que Bankinter tiene capacidad para seguir generando beneficios de manera sólida y para seguir su camino "solo", aunque no rechaza ninguna oportunidad de crecimiento no orgánico y está "ojo avizor".

Echegoyen subrayó hoy que el incremento del 0,84% en su beneficio durante el ejercicio 2009 "tiene un valor infinito" y es como "un poco de azafrán que da color a toda la paella", por lo que confesó que el banco seguirá trabajando para mantenerlo en 2010, que será un año complicado para los bancos.

"Repetir los resultados sería la pera, pero no los vamos a tomar como bandera. No nos resulta importante ver los resultados de 2010", subrayó el consejero delegado, quien recordó que el banco podría haber elevado más su beneficio en 2009 si no hubiera actuado "con prudencia" y no hubiese destinado un elevado importe a provisiones.

En este sentido, defendió que la responsabilidad le ha llevado a ello, porque son "tiempos de sanear y no de beneficios", y recordó que el banco seguirá apostando por las mismas líneas de negocio que hasta ahora, entre los que destacó los seguros.

Asimismo, defendió que el banco seguirá "solo", porque les gusta el Bankinter que existe ahora y no hay ninguna operaciación a la vista que haga grandes aportaciones al banco, aunque reconoció que siempre está "ojo avizor" por si surge alguna buena compra.

Echegoyen reconoció que será difícil mantener los resultados actuales en 2010 porque los márgenes no registrarán una evolución tan positiva, aunque se mostró "optimista" con la evolución que, a su juicio, tendrá el banco, que se apoyará en las comisiones y en la reducción de costes. "Podemos crecer más que los demás porque somos más pequeños y sabemos dónde queremos crecer", añadió.

NO HAY CAMBIO DE TENDENCIA EN LA MORA.

Respecto a la morosidad, que cerró 2009 en el 2,46%, Echegoyen valoró de manera muy positiva que se matenga por debajo de la media del sector y que haya contenido su crecimiento trimestral, pero explicó que esta situación no constituye un cambio de tendencia, sino un esfuerzo del banco por gestionar bien los impagos y ayudar a los clientes para que no sean morosos.

En este sentido, el consejero delegado vaticinó que los tipos de interés seguirán bajos hasta la segunda mitad de 2010 porque, a su juicio, la economía no se puede permitir una subida rápida de los mismos, por lo que el Euríbor continuará bajando hasta esa fecha.

Respecto a los activos adjudicados, Echegoyen recordó que el banco tiene pocos inmuebles adjudicados, unos 1.500, que suponen un importe de 326 millones de euros, de los que ha logrado vender una pequeña parte en 2009 por un importe de 31 millones de euros. Del total de las adjudicaciones, aproximadamente el 30% es suelo urbanizable.

El consejero delegado también resaltó la cómoda posición de liquidez del banco, ya que en 2009 no tuvo vencimientos y los de 2010 (unos 2.600 millones) ya los tiene garantizados, al tiempo que recordó que la entidad tiene 5.000 millones de euros susceptibles de salir al mercado.

Respecto a la situación de la deuda de Nozar y su posible anulación, Echegoyen subrayó que es una cuestión "sumamente preocupante con la que no se puede jugar", y rehusó pronunciarse al respecto porque, a su juicio, hay que esperar al desarrollo del proceso.

Sobre los clientes de Bankinter afectados por la quiebra de Lehman Brothers, Echegoyen defendió la actuación del banco al crear una comisión que estudiase el caso y recordó que aceptó su dictamen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky