VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)
Las secciones sindicales de UGT en Caja España y Caja Duero, que se reunieron hoy para analizar el proceso de fusión, condicionaron su apoyo a este proyecto a una serie de medidas que beneficien y protejan a los trabajadores al tiempo que apostaron por el nacimiento de una única caja de ahorro en la Comunidad que aglutine a las seis actuales y a las rurales.
En un comunicado recogido por Europa Press, UGT manifestó su defensa de las fusiones "como marco de concentración de cajas de ahorros" aunque el sindicato precisó que no admitirán fusiones "a cualquier precio".
En este sentido, el sindicato tachó "injustificable" que la Junta de Castilla y León "no emplee sus esfuerzos" en conseguir una única caja que aglutine a las seis de ahorro y a las rurales que existen en al Comunidad por lo que UGT pidió al Gobierno regional "que actúe sobre todo para garantizar que las reglas y argumentos deben ser iguales para todos".
Las secciones sindicales de UGT no "admitirán ni permitirán" que "el músculo financiero lo paguen los trabajadores" al tiempo que denunciaron "la escasa información y falta de transparencia del plan de viabilidad propuesto, que se oculta a los sindicatos" y que supondrá "una reducción de empleo de casi 850 trabajadores".
Por ello, UGT aseveró que no llegará a ningún tipo de acuerdo si la propuesta de prejubilaciones no es lo suficientemente atractiva para que sean aceptadas por los trabajadores, si no se admite la voluntariedad en las prejubilaciones, bajas incentivadas y traslados, bajo control sindical. y si no se homologan todas las condiciones laborales y sociales
Para UGT se trata de un "proyecto de comunidad" y debe abordarse como tal por lo que pidió un buen acuerdo laboral para los trabajadores, que dicho acuerdo se incorpore en el plan de negocio y viabilidad y que los nuevos presidentes y directivos sean de reconocido prestigio para que el proyecto no peligre.
Si no se atienden estos planteamientos, los representantes de UGT en los Consejos de Administración y en las Asambleas Generales "votaran no, y en consecuencia serán proactivos en la consecución del máximo apoyo al no"