Asegura que la crisis favorece el "imparable" crecimiento del mercado 'online' turístico
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La directora de desarrollo internacional de hotel.info, Warini Mushi, señaló en una entrevista concedida a Europa Press que España constituye actualmente, tras Francia, el segundo mercado internacional más importante en el que su compañía está presente, destacando el crecimiento del 8% que se produjo en su volumen de reservas durante el último trimestre de 2009.
Mushi indicó que para este 2010 tiene "buenas previsiones" respecto al mercado español, aunque ello dependerá de cómo evolucione su economía, "más afectada por la crisis que otros países". A nivel global, remarcó que durante el último trimestre del pasado año hotel.info tuvo una mejora de sus reservas del 0,5%, lo que permitió compensar los resultados de los meses previos.
Asimismo, afirmó que la crisis también está teniendo un aspecto "muy positivo" para la compañía, dado que ha provocado una bajada en los precios de los hoteles, quienes sufren una "mayor presión" por buscar nuevos medios para llegar al cliente. Además, la especialización de su web en los viajes de empresa les ha permitido "beneficiarse" de su necesidad de reducir costes, por lo que acuden a su servicio.
La crisis, añadió, ha favorecido el "imparable" crecimiento del mercado 'online', acelerando asimismo la evolución del sector. Dentro de la propia compañía, indicó, también "sufrieron la presión para llevar a cabo cambios", que han afectado a importantes aspectos estratégicos y estructurales, optimizando los recursos para reducir los procesos que implicaban un "trabajo manual".
A largo plazo, afirmó Mushi, el objetivo de hotel.info pasa por la optimización e internacionalización de sus productos como medio para potenciar el crecimiento. En este sentido, señaló como principales focos de mercado a Europa, América --tanto del Norte como del Sur, pues "también es muy interesante"--, y Asia, cuya oficina en Shangai (China) les proporciona acceso a un amplio mercado.
LANZAMIENTO DE NUEVOS IDIOMAS.
Sin embargo, aclaró, aún no han decidido en qué nuevos países introducirse, puesto que previamente necesitan analizar su evolución y comprobar en qué mercados se hace necesaria su presencia física. Otra medio de expansión con el que están trabajando es el lanzamiento de sus servicios en nuevos idiomas, como el árabe, el griego, el danés y el noruego, una "vía de innovación" que pocos competidores han aprovechado.
Por otro lado, la responsable de desarrollo internacional destacó que durante la celebración de la edición de este año de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) prevén superar los 564 nuevos clientes que consiguieron en 2009, percibiendo un "mayor interés" de los hoteles presentes en el evento, con "más de cien nuevos clientes por día".
La directora de marketing en España de la compañía, Anna Jiménez, subrayó también la importancia del reciente lanzamiento de la aplicación 'm.hotel.info' para teléfonos móviles, diseñada de cara al segmento corporativo y que próximamente será presentada también para iPhone y Blackberry . Se trata del primer proyecto que lanza externamente, actualmente disponible en inglés y alemán, aunque "en breve" se implantará en el resto de idiomas con que trabaja la compañía, incluido el español.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs reduce la partida destinada a pagar salarios y bonus al nivel más bajo de su historia
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs reduce la partida destinada a pagar salarios y bonus al nivel más bajo de su historia
- Economía/Macro.- El BCE considera "apropiado" el actual nivel de tipos ante una recuperación "moderada y desigual"
- PP dice que pedirá "un careo" en el Congreso entre Salgado y Corbacho para que aclaren el nivel de economía sumergida
- Economía/Macro.- La inflación de la zona euro concluye 2009 en el 0,9%, el nivel más bajo en su historia