Economía

Economía/Laboral.- El Gobierno impulsará políticas de apoyo a los jóvenes durante la presidencia española

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que el Gobierno impulsará políticas de apoyo a los jóvenes durante la presidencia española de la UE acordadas con los otros países miembros, ya que existe "plena coincidencia" con las necesidades que ha planteado la Confederación Europea de Sindicatos al presidente del Gobierno en este sentido.

Así lo puso de manifiesto Corbacho tras la reunión que mantuvo en Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los secretarios generales de CC.OO. Y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, y una delegación de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

Corbacho, que calificó la reunión de "producitva", aseguró que el Gobierno estudiará el 'memorando' que les ha trasladado el CES, aunque adelantó que ya han identificado una serie de "coincidencias" tanto en el análisis de la actual situación como en la definición de algunos objetivos.

De hecho, coincidió con el representante del CES en que la crisis ha tenido un impacto directo en el empleo en toda Europa y en que se tardará unos años en restablecer las condiciones negativas generadas en esta variable.

Asimismo, coincidió en la necesidad de que las líneas generales de la 'Estrategia 2020' contenga líneas de largo recorrido y una estrategia de coyuntura para salir de la crisis "mirando hacia el empleo y, sobre todo, a los jóvenes".

Por otro lado, celebró que el CES haya saludado "favorablemente" la propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de crear un gran pacto social europeo para superar la crisis económica. "Seguiremos trabajando en esa dirección", añadió.

Por su parte, el secretario confederal del CES, Josef Niemiec, aseguró que el sindicato europeo aprecia "muchísimo" la reunión que han mantenido con el presidente del Gobierno así como el "apoyo tan fuerte" del presidente español a la dimensión social europea.

A su parecer, esto demuestra el "fuerte compromiso" de la presidencia española con algo que es "muy importante" para los sindicatos europeos. "Apreciamos especialmente que la cuestión del empleo esté en el corazón mismo de los intereses de la presidencia, nosotros también lo sentimos así", añadió.

Recordó que uno de los objetivos del 'memorando' que han presentado se centra en la necesidad de estudiar los planes de recuperación "con mucho cuidado" para que los estímulos económicos no se retiren "demasiado pronto" y dañen la situación social y el empleo en Europa.

Asimismo, aseguró que el texto también reclama medidas concretas dentro de la 'Estrategia 2020' para frenar las consecuencias de la crisis sobre el empleo, como encontrar un compromiso concreto de las diferentes políticas europeas, sobre todo en todo lo que tiene que ver con los jóvenes.

PETICIONES DEL CES.

En concreto, el 'memorando' pide al Gobierno "que no se ponga sobre la mesa ninguna solución simplista, desequilibrada o parcial" en relación con la directiva sobre la ordenación del tiempo de trabajo.

Además, instó a tomar alguna iniciativa sobre la directiva sobre la portabilidad de los derechos de pensión profesional, así como a adoptar un "papel activo y de apoyo" al proceso de trasposición en directiva de la UE del acuerdo sobre permiso parental.

La CES apoya también la discusión del proyecto de directiva para prevenir y combatir la discriminación fuera del lugar de trabajo, que abarca la discriminación por motivos de edad, orientación sexual y religión.

Por último, la organización se muestra a favor de una política global europea sobre migración, integración y desarrollo, que proporcione las vías legales para la inmigración y que, al mismo tiempo, aplique rigurosamente y exija el cumplimiento de las normas laborales, garantizando la igualdad de trato para los trabajadores locales.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky