MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La agencia de viajes 'online' Logitravel.com, especializada en cruceros, paquetes vacacionales y hoteles de playa, incrementó un 54% su facturación en 2009, hasta los 91 millones de euros, informó hoy la compañía.
En un comunicado, valoró positivamente estos datos, dada la actual coyuntura económica y señaló que la sitúan como "una de las primeras" agencias por Internet del mercado español, con una consolidación de su presencia en los mercados internacionales donde opera --Portugal, Italia y Alemania--.
Logitravel atribuyó este resultado a la "fuerte subida" de las ventas de los productos vacacionales. Concretamente, los paquetes subieron un 81%, las reservas en hoteles de costa un 59% y los cruceros un 61%, siendo la líder en ventas a través de este canal de este último producto.
Asimismo, registró un "destacable" crecimiento de las ventas de billetes aéreos con respecto al año pasado, pese a la crisis que afecta a esta industria, con una subida del 21%.
PLAN ESTRATEGICO.
Por otro lado, la compañía recordó que 2009 ha sido un año "estratégico" en lo que se refiere a su posición internacional, especialmente en el mercado portugués, donde experimentó un crecimiento del 113%.
En Italia, su facturación también superó la del ejercicio anterior, si bien todavía mantienen cifras "relativamente bajas". No obstante, el director general de Logitravel.com, Tomeu Bennasar, aseguró que el balance en un año "tan complicado especialmente para el turismo" es "muy positivo", ya que la compañía ha mantenido su crecimiento y ha consolidado su negocio.
"Este posicionamiento nos permite situarnos en un punto de partida muy beneficioso para el inicio de la recuperación que esperamos se produzca en breve", concluyó.
Relacionados
- Agencia Millenium Challenge Corporation muestra a 40 empresas sus programas para estimular la economía
- Economía/Empresas.- Telefónica completa la compra de Jajah tras el 'visto bueno' de Competencia
- Economía/Empresas.- Bombardier se adjudica un pedido de locomotoras en Hungría por 80 millones de euros
- Economía/Empresas.- Medianas constructoras piden que el plan extraordinario de Fomento no beneficie sólo a las grandes
- Economía/Empresas.- Francia adopta una propuesta de ley para imponer una cuota femenina las grandes empresas