Economía

Economía/Macro.- El Congreso rechaza celebrar un 'careo' entre Salgado y Corbacho sobre la economía sumergida

Salgado acudirá al Congreso en febrero para explicar la evolución de la economía, una vez concluya su ronda europea

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy la petición del PP de una comparecencia conjunta y extraordinaria de la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, y del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para que "aclaren" sus diferencias en torno a las "cifras reales" de la economía sumergida en nuestro país.

La diputada del PP Celia Villalobos aseguró que Corbacho presentó la estimación de que la economía sumergida supone entre un 16% y un 20% del PIB español "con la intención muy clara" de "colaborar" en la lucha contra esta situación, algo con lo que no casa la "salida" de Salgado y del secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, quienes se apresuraron a señalar que dichas cifras "no tienen base científica".

Asimismo, aseguró que la petición del PP no busca que ambos ministros "se pongan los guantes de boxeo y se peguen", sino que hagan propuestas para abordar una "cuestión esencial" de la economía española que no puede dejarse de lado por la "falta de coordinación" dentro del Ejecutivo socialista.

El socialista Pedro Muñoz replicó que la solicitud 'popular' va en contra del propio reglamento de la Cámara Baja y plantea "serias dudas reglamentarias". Asimismo, aprovechó para arremeter contra el Partido Popular afirmando que un careo no tiene sentido en el Congreso, pero sí en el terreno judicial. "Un careo tendría sentido entre algún dirigente del PP de alguna comunidad autónoma y algún sastre", incidió.

UNA PROPUESTA "ANTIRREGLAMENTARIA".

El portavoz de ERC, Joan Ridao, señaló que la petición del PP es "insólita y antirreglamentaria", aunque el episodio surgido por las declaraciones de Corbacho tiene tintes "surrealistas". A su juicio, la razón de las desavenencias es que el Ministerio de Economía y Hacienda no quiere que se hable del fraude fiscal en un momento de "pavorosa caída de ingresos", un asunto que debe tratarse, pero no en un "careo".

El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, apuntó que lo importante no es una comparecencia conjunta, sino que se presenten propuestas para luchar contra la economía sumergida, como sería dar marcha atrás en la subida del IVA.

Por su parte, el representante del PNV, José Ramón Beloki, lamentó que las divergencias y desautorizaciones se extienden entre todo el Ejecutivo socialista, pero indicó que es preciso "cerrar" el debate parlamentario, algo que también suscribió la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, quien señaló que el Congreso "no está para careos".

"TAREAS INELUDIBLES" DE SALGADO EN EUROPA.

Por otro lado, ERC retiró a última hora su petición de una comparecencia extraordinaria de Salgado para informar de la evolución de la economía a cambio del compromiso de que la ministra comparezca en el mes de febrero.

La portavoz de Economía del PSOE, Marta Gastón, trasladó a los diputados la "voluntad" de Salgado de comparecer a petición propia en la Cámara cuando se retome la actividad parlamentaria habitual, ya que en estos momentos se encuentra "inmersa" en las tareas "ineludibles y prioritarias" vinculadas a la presidencia española de la Unión Europea.

En este sentido, admitió el "interés" de una nueva comparecencia de Salgado en sede parlamentaria para continuar con la "tarea analítica" de los datos y la evolución de las medidas y las previsiones a futuro, pero señaló que hay que "razonar" la diferencia "entre lo necesario y lo urgente". "Habrá que esperar a reanudar el periodo ordinario de sesiones", señaló Gastón.

PP: EUROPA NO ES EXCUSA.

El portavoz del PP, Cristóbal Montoro, señaló que las obligaciones europeas de Salgado no son un impedimento para que acuda al Congreso, y censuró que el "fracaso" de la política económica socialista pone en evidencia su capacidad de "resolver los problemas fuera".

"Lo único que han hecho es promover y profundizar en la crisis, que continua aunque el Gobierno se haya ido a otros pagos", incidió el dirigente 'popular', quien señaló que la política del Gobierno ha sido "bastante simple". "Entran en la recesión cruzados de brazos y esperan salir de ellas cruzados de brazos", resumió.

Por su parte, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, comparecerá el próximo lunes 25 de enero en el Congreso para explicar la evolución del paro y las previsiones del Gobierno, así como para informar sobre la situación del diálogo social y las propuestas del Ejecutivo en materia de reforma laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky