Advierte de que la recuperación de precios podría durar 2 años y dice que su integración con Hesperia se desarrolla con relativa facilidad
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
NH Hoteles reducirá sus inversiones para 2010 hasta los 80 millones de euros, frente a una horquilla de entre 110 y 115 millones de euros que destinó el año pasado, y centrará sus nuevos proyectos para este año "en contratos de gestión y arrendamiento", para un total de 15 aperturas de establecimientos, que le permitirán elevar su oferta un 5% con respecto al año pasado (3.000 habitaciones).
"Crecer por crecer nunca nos ha interesado", afirmó el presidente de la cadena hotelera, Gabriele Burgio, durante un encuentro con los medios de comunicación, con motivo de Fitur. Burgio aseguró que NH está abierta a "fórmulas de gestión" que le permitan aumentar su capacidad pero "sin inversión propia".
Concretamente, de los 15 nuevos hoteles, tan sólo uno en Sicilia (Italia), cuya apertura está prevista para junio, lo abrirá en propiedad. A este hay que sumar otros dos establecimientos en Italia, tres en Alemania, tres en España (dos en Madrid y uno en Tenerife) y sus dos primeros hoteles en la República Checa, que se añaden a establecimientos en México, Colombia, Cuba, Venezuela y Senegal.
Al respecto, señaló que la cadena hotelera quiere consolidar su posición en algunos países en los que está posicionado, lo que analizará a partir de la segunda mitad del año, en función de cómo evolucione el mercado. Entre ellos, se refirió a Alemania, donde podrían tener más presencia, y a Reino Unido y los Países Nórdicos, donde la cadena no está presente, y podría tener interés.
Burgio destacó que su plan de expansión para 2010 girará en torno a tres ejes: países donde prevé invertir, tras revisar los cambios legislativos que se han producido; reformas en aquellos hoteles con mayor capacidad de retorno inmediato y proyectos de apertura, que inició hace tres años, como son los nuevos hoteles italianos.
LOS PRECIOS TARDARÁN DOS AÑOS EN RECUPERARSE.
En cuanto a la evolución del mercado, el directivo destacó que el nivel de ocupación de NH ha experimentado "bastante mejoría" en los últimos meses, que sin embargo no se ha traslado todavía a los precios. "Con la sensación de que se ha tocado fondo podríamos soñar con recuperar algo los precios, aunque es pronto para saberlo", apuntó.
No obstante, reconoció que en épocas de crisis las cadenas hoteleras están más predispuestas a negociar mejor los precios, proceso que puede durar "un par de años".
Burgio recordó que las ventas se han visto afectadas en toda Europa por "el alto nivel de apalancamiento" financiero, si bien precisó que el último trimestre de 2009 fue "algo mejor", frente a las cifras negativas que arrojó el sector turístico en los últimos 18 meses. Ante este escenario, no prevé un "cambio sustancial" de la situación, aunque las previsiones apuntan a daros menos negativos en torno a un descenso del 1% o del 2%.
En cuanto al plan de ajuste de costes, NH incluye las colaboraciones con otras cadenas como el lanzamiento en alianza con Husa de una plataforma de compras. "Intentamos hacer las mismas cosas con menos recursos y menor tamaño y con la crisis tomamos esta decisión, un sueño de hace varios años. Esta fórmula permite a cada uno ganar con respecto a lo que compra", aseguró.
Respecto a las inversiones realizadas en la implantación de medidas ecológicas, señaló que gran parte del ahorro logrado por NH Hoteles viene determinado por la formación tanto de empleados como de clientes. Burgio subrayó que en 2009 la cadena logró ahorrar siete millones de euros en gastos energéticos y de agua, con lo que teniendo en cuenta que tienen 18 millones de clientes, continuará con esta política sostenible que le permitirá generar "ahorros importantes".
LA RELACIÓN CON HESPERIA ES "RELATIVAMENTE FÁCIL".
Por otro lado, en cuanto a la integración de NH y Hesperia, principal accionista de la compañía con el 25,08% del capital, operativa desde este mes, Burgio afirmó que la integración está siendo "relativamente fácil", ya que ambas compañías se conocen bien y tenían voluntad de hacer de este proceso "un éxito".
"Las sinergias son lógicas y entendibles", afirmó Burgio, quién indicó que en este caso "uno más uno suman tres", por lo que los accionistas verán muy pronto los beneficios".
En cuanto a la repercusión de la decisión del resto de sus accionistas de sindicarse en dos grupos, Burgio explicó que en teoría "no hay ningún cambio" a la hora de tomar decisiones dentro del consejo, aunque por el momento no se sabe que comportamiento puede tener esta decisión.
Actualmente, Hesperia es el principal accionista de NH Hoteles, seguido por Caja Madrid (10,04%), la Kutxa (6,14%) , Bancaja (5,66%), Ibercaja (5,041%) y Hoteles Participados, sociedad controlada por Caixa Murcia y Caixanova, un 5,42%. Las tres primeras cajas de ahorro han agrupado su participación en un 20,7%, mientras que las dos últimas han sindicado una participación conjunta del 11,57%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol obtiene dos licencias exploratorias en Noruega
- Economía/Empresas.- Pescanova emitirá bonos convertibles por 110 millones, a un interés del 6,75% anual
- Economía/Empresas.- Pescanova emitirá bonos convertibles por 110 millones, a un interés del 6,75% anual
- Economía/Empresas.- Bimbo se compromete con la plantilla de Almansa a intentar lograr un acuerdo la próxima semana
- Economía/Empresas.- Bimbo se compromete con la plantilla de Almansa a intentar lograr un acuerdo la próxima semana