MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Gobierno Noruego ha adjudicado dos nuevas licencias de exploración en aguas del Mar del Norte y del Mar de Noruega a sendos consorcios en los que participa Repsol YPF, anunció hoy la petrolera española en un comunicado.
Noruega es una de las áreas clave de crecimiento a medio y largo plazo en exploración y producción de la compañía presidida por Antonio Brufau, que destaca el potencial de hidrocarburos del país y que lo considera estratégico para el conjunto de la industria petrolera.
Repsol será el operador de la licencia PL-541, situada en el sector noruego del Mar del Norte. La compañía participa con un 50% en esta adjudicación, junto con la italiana Edison (35%) y la noruega Skagen (15%).
Con esta adjudicación, Repsol se constituye por primera vez como operador en la Norwegian Continental Shelf (NCS), lo que, según indica la petrolera, supone el reconocimiento de la capacidad de la compañía por parte de las autoridades noruegas, muy valorado en el sector.
En la segunda licencia, identificada como PL-557 y localizada en el Mar de Noruega, Repsol participa con un 40%, junto con la austriaca OMV (50% y operador) y la noruega Skagen (10%).
La concesión de estas licencias se realizó el pasado 19 de enero y su firma está prevista para mediados de febrero. Estas dos áreas, licitadas en el concurso APA09 (Award on Predefined Areas) se suman a la obtenida por la compañía en 2008, también en aguas profundas noruegas, en la que participa con DetNorske oljeselskap, Bayerngas Norge y Svenska Petroleum Exploration.
OFICINA EN OSLO.
Repsol inauguró en 2009 una oficina permanente en Oslo como parte de su estrategia de diversificación y crecimiento en países de la OCDE y con el objetivo de incrementar la presencia de la compañía en este país. En la actualidad, Repsol está trabajando activamente para participar en la Ronda 21 de exploración, que tendrá lugar durante este año.
A lo largo de 2009, Repsol llevó a cabo una intensa campaña exploratoria con 15 hallazgos de petróleo y gas, entre los que se encuentran algunos de los más importantes realizados por el sector durante el periodo.
La compañía espera alcanzar una tasa de reemplazo de reservas del 125% en 2012, en línea con los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2008-2012.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol se alía con la india ONGC y la malasia Petronas para optar a un yacimiento en Venezuela
- Economía/Empresas.- Brufau asegura que la refinería de Repsol en Cartagena será una de las más modernas del mundo
- Economía/Empresas.- La Caixa defiende que mantiene la "estabilidad" en Repsol
- Economía/Empresas.- Repsol dice que sus activos y resultados en Bolivia no se ven afectados por el cambio constitucional
- Economía/Empresas.- El PP ve con "extraordinaria simpatía" todo lo que aporte estabilidad a Repsol