Quiere que el Gobierno renuncie a subir el IVA y dé marcha atrás en el incremento a la tributación sobre el ahorro
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que recoge una amplia batería de medidas fiscales, con la que pretende instar al Gobierno a "rectificar" la subida de impuestos incluida en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 "ante la actual situación de crisis".
Así, los 'populares' reclaman que se mantenga a partir del 1 de julio de 2010 "y con vigencia indefinida" la tributación por IVA vigente a 31 de diciembre de 2009, de forma que no se materialice ni el incremento de dos puntos del tipo general (del 16% al 18%) ni el del reducido (del 7% al 8%) previsto por el Ejecutivo.
También quiere se corrija el incremento de la fiscalidad de los rendimientos del ahorro en el IRPF, que se ha elevado del 18% al 19% para los primeros 6.000 euros y al 21% para el resto, y que se adapte la tributación por módulos "a las nuevas condiciones derivadas de la crisis".
El portavoz de Hacienda del PP en el Congreso, Baudilio Tomé, ya avanzó hace dos semanas la intención de su grupo parlamentario de presentar iniciativas parlamentarias para "revertir" los efectos de esta subida impositiva. En el caso concreto de los rendimientos del ahorro, que ya ha entrado en vigor, la modificación propuesta tendría efectos retroactivos desde 1 de enero de este año.
La iniciativa del PP desarrolla en 27 puntos la mayoría de las propuestas fiscales defendidas por el PP a lo largo de la legislatura con cuatro objetivos. El primero de los cuales será fomentar la creación de empleo y la competitividad de las empresas a través de una rebaja permanente de dos puntos en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.
BAJAR UN 20% LOS IMPUESTOS A LOS AUTÓNOMOS.
En segundo lugar, el PP aboga por apoyar a los "sectores productivos en crisis" aplicando rebajas selectivas de impuestos al sector turístico, del transporte, la agricultura, la Dependencia y los servicios de fontanería, electricidad, carpintería y pintura para la rehabilitación de viviendas particulares.
El tercer punto es favorecer la fiscalidad de los emprendedores, en especial pymes y autónomos, para lo que plantean, entre otras medidas, reducir al 20% el Impuesto de Sociedades para las primeras y estableciendo una reducción del 20% del rendimiento neto positivo declarado en el IRPF para aquellos autónomos con una cifra de negocio inferior a 5 millones de euros.
El PP quiere también "atenuar los efectos de la morosidad" en pymes y autónomos cambiando su tributación para que sólo paguen impuestos por las facturas cobradas, elevando el coeficiente de deducción en el Impuesto de Sociedades para las pérdidas por insolvencias y eliminado las trabas innecesarias en la devolución mensual del IVA.
INCENTIVOS AL AHORRO.
En quinto lugar, plantea incentivos fiscales al ahorro en planes de pensiones y depósitos en entidades de crédito, así como manteniendo y elevando la deducción fiscal por inversión en vivienda habitual que el Gobierno quiere recortar a partir de 2011.
Por último, aboga por la necesidad de intensificar la lucha contra el fraude y mejorar la gestión tributaria, reforzando los medios de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y orientando sus esfuerzos a la lucha contra los fraudes fiscales y laborales "de mayor trascendencia económica y social".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Montoro condiciona el éxito del diálogo social a reducir la "sobrecarga fiscal" a la contratación
- Economía/Fiscal.- El Gobierno ofrece a las CCAA participar en un nuevo impuesto que grave las apuestas por Internet
- Economía/Fiscal.- El Gobierno ofrece a las CCAA participar en un nuevo impuesto que grave las apuestas por Internet
- Economía/Fiscal.- Asesores fiscales creen que el sistema impositivo es "extremadamente complicado y prolijo"
- Economía/Fiscal.- La OCDE respalda la utilización de datos robados en la lucha contra el fraude fiscal