
Río de Janeiro, 20 ene (EFE).- La economía brasileña generó 995.110 empleos formales en 2009, el peor saldo desde 2003 y muy por debajo de las expectativas del Gobierno, informaron hoy fuentes oficiales.
El año pasado se contrataron 16,1 millones de personas y se despidió a otros 15,1 millones de trabajadores, según el balance presentado hoy por el ministerio de Trabajo.
El ministro del ramo, Carlos Lupi, había anunciado incansablemente que Brasil iba a terminar 2009 por encima del listón de un millón de nuevos puestos de trabajo a pesar de haber comenzado el año sumido en la recesión.
El pasado noviembre, Lupi calculó que se alcanzarían incluso 1,2 millones de nuevos empleos, pero no contó con un pésimo mes de diciembre, en el que se destruyeron 415.192 empleos.
Los sectores que lideraron los despidos fueron la industria, el comercio y los servicios, lo que se debió principalmente al final de los contratos temporales firmados por la temporada navideña.
La estadística se refiere apenas a los empleos formales, con contrato firmado y garantías sociales, por lo que es independiente del índice de empleo oficial, que también incluye a los trabajadores irregulares.
El índice de desempleados descendió en noviembre al 7,4% de la población activa y el dato oficial del cómputo del año será divulgado la semana que viene por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
Este estudio se basa en encuestas realizadas en domicilios en seis mayores regiones metropolitanas del país, Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Salvador, Porto Alegre y Recife.
Relacionados
- Brasil acabó el año 2009 con más de 173 millones de teléfonos móviles
- Economía/Motor.- MAN contratará 700 trabajadores en Brasil para aumentar su producción
- Economía/Motor.- MAN contratará 700 trabajadores en Brasil para aumentar su producción
- Trasladan a un ex represor uruguayo preso en Brasil para su extradición a Argentina
- Brasil supera los 173 millones de teléfonos móviles