Economía

Pleno aprueba moción para aumentar hasta 10.000 toneladas contingente anchoa

Madrid, 20 mar (EFECOM).- El Pleno del Congreso aprobó hoy la moción consecuencia de interpelación urgente del BNG, con una transaccional del PSOE, que insta al Gobierno a pedir en la UE el incremento del contingente de anchoa hasta 10.000 toneladas para garantizar el abastecimiento de la industria conservera.

La moción, aprobada por 295 votos a favor, incluye también una petición para el control y seguimiento de los contingentes arancelarios de atún, pero conciliando los intereses tanto del sector extractivo como el del sector industrial conservero y transformador.

La portavoz de BNG Olaia Fernández dijo en su exposición las necesidades de materia prima que está ocasionando la paralización de la actividad pesquera de la anchoa en el caladero cantábrico y precisó que el contingente actual, 2.000 toneladas, se agotó a principio de año.

En cuanto a la importación de lomos de atún de terceros países, la diputada gallega detalló la necesidad de esta industria pero también incidió en la importancia de no perjudicar a las flotas, por lo que solicitó políticas destinadas a apoyar a las conserveras.

Desde el PSOE, Ceferino Díaz aseguró que los problemas del sector industrial no pueden desgajarse de los del sector productor, de ahí que la enmienda de su grupo aúne ambos intereses.

A su juicio, se impone que el Gobierno abra consultas para conocer la posibilidad y alcance de un aumento de contingente de atún, dado la buena campaña pasada y el escaso uso que ha hecho la industria de contingentes pasados.

El portavoz del PNV, Iñaki Txueca, argumentó la abstención de su grupo porque, dada la situación actual del sector, aumentar el contingente no favorece las demandas de la flota del Cantábrico.

En el atún, consideró que se hace necesario proteger la flota española y defendió el principio de preferencia comunitaria.

El diputado de CiU Josep Maldonado señaló el apoyo de su formación, ya que es una moción tendente a favorecer a un sector determinado y se basa en las gestiones que debe llevar a cabo el Gobierno.

Indicó la importancia de tener en cuenta al sector extractivo, aunque reconoció la crisis que atraviesa la industria en estos momentos.

Por el PP, Joaquín García Díez afirmó que es vital mantener el principio de preferencia comunitaria y aseguró que los SGP, los ACP (África, Caribe y Pacífico) y la propia producción comunitaria garantizan el abastecimiento de atún europeo y, en cuanto a la anchoa, se mostró partidario de fijar un contingente en tanto en cuanto se examine la situación del caladero. EFECOM

ah/src/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky