Economía

Conserveros piden se multiplique por cuatro contingente anchoa

Vigo (Pontevedra), 20 jul (EFECOM).- Representantes de la Federación Española de Asociaciones de Industrias de Transformación y Comercializadores de Productos de la Pesca y de la Acuicultura, (FEICOPESCA) reclamaron hoy en Vigo que se multiplique por cuatro o cinco el contingente de anchoa, tras el cierre del cantábrico.

Así lo avanzó hoy en declaraciones a los medios el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pescados y Mariscos (ANFACO), Juan Manuel Vieites, durante la celebración en la ciudad viguesa de la reunión de la junta directiva de FEICOPESCA.

La prohibición de la Comisión Europea (CE) de pescar anchoa en el Golfo de Vizcaya, hasta el 31 de diciembre de 2006, hace que desde FEICOPESCA se pida la "apertura" de un contingente "más importante" que permita pasar de las 2.000 toneladas de anchoa en los últimos tiempos a los 8.000 o 10.000 que prevén.

Según Vieites, la anchoa más parecida a la capturada en el Cantábrico es la que se encuentra en Argentina, por lo que pidió, que se posibilite faenar en sus costas.

A pesar de que en otros puntos del mundo la anchoa es de menor calidad que la obtenida en Vizcaya, el secretario general de ANFACO incidió en la necesidad de que se abran otros contingentes también en ellos.

Con el caladero cantábrico cerrado, "se impondrá una preocupación añadida para poder transformar y mantener la actividad normal de las empresas e industrias conserveras", vaticinó Vieites.

Al respecto, agregó que hay que seguir aunando esfuerzos por mantener los mercados "que tenemos ahora", ya que vendrán otros competidores aprovechando esta situación.

La veda de la anchoa fue uno de los puntos centrales de los asuntos tratados por la junta directiva de FEICOPESCA, pero la reunión sirvió también para conocer que a finales de este mes (27 ó 28 de julio) se firmará un preacuerdo en cuanto al convenio colectivo del sector, que tendrá cinco años de vigencia.

El secretario general de ANFACO se refirió además a la necesidad de buscar soluciones para que el incremento del precio del aceite de oliva no repercuta en las conservas y para una futura subida del atún en esta modalidad.

Vieteis informó de un "importante" incremento de las exportaciones españolas en los últimos meses, con lo que el estancamiento experimentado a principios de 2000 parece que está despegando.

FEICOPESCA está integrada por las asociaciones más representativas de España en lo que a captura, transformación y comercialización de productos de la pesca y acuicultura se refiere, lo que comporta la representación de aproximadamente doscientas empresas de transformación y comercialización. EFECOM

rvf/ml/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky