Ono se reúne mañana con los bancos para negociar un aplazamiento del grueso de su deuda a 2013
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La firma de calificación S&P ha puesto bajo vigilancia su rating sobre la matriz de Ono, Cableuropa, actualmente en 'CCC+' condicionada a la resolución de las negociaciones sobre el plan de refinanciación de la deuda que mantiene el operador de cable con sus entidades acreedoras.
En concreto, S&P indicó que el éxito de la refinanciación de Ono podría "aliviar" a corto plazo la liquidez de la firma, lo que podría actualizar la calificación a la categoría de 'B'. El operador de cable Ono se reunirá mañana con las entidades acreedoras para pedir un aplazamiento del vencimiento del grueso de su deuda, que asciende a 3.600 millones de euros, hasta junio de 2013.
En concreto, la operación se estructurará a través de una 'línea de refinanciación diferida' (forward start facility) que se incorporará como nuevos tramos al préstamo sindicado existente, y se empleará para hacer frente a los vencimientos de la deuda sindicada anteriores a junio de 2013, permitiendo así aplazar el pago de la financiación existente.
S&P señaló que una 'línea de refinanciación diferida' podría suponer una mejora "significativa" de liquidez de la compañía a corto plazo.
Además, la compañía anunció que los accionistas del grupo se han comprometido a aportar 200 millones de euros, de los cuales 125 millones serán desembolsados de forma inmediata, mientras que los 75 millones restantes quedarán pendientes de "determinadas pruebas de liquidez.
Para S&P estos nuevos fondos, si bien son una cifra modesta en relación a la carga total de la deuda, proporcionan una "señal positiva" de la política financiera de Cableuropa y ayudarían a "mitigar" los efectos negativos sobre la liquidez de la refinanciación prevista en cuanto a los pagos por adelantado y al interés de los costes.
"Entendemos que se pedirá a los prestamistas una relajación de los 'covenants' (ratios financieros de seguimiento) de la deuda que debería reducir los riesgos de incumplimiento en 2010", señala el analista, Patrice Cochelin.
Además del compromiso de los accionistas, la compañía ofrecerá a los bancos que acepten las condiciones de la refinanciación una comisión. En concreto, los bancos recibirán una comisión de 100 puntos básicos, dividida entre una comisión de rectificación de 25 puntos básicos y una comisión de participación en la refinanciación diferida de 75 puntos básicos por el aplazamiento y un interés adicional del 125 puntos básicos sobre el margen anterior.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Reyal prevé firmar la próxima semana la refinanciación de la deuda con sus principales acreedores
- Economía.- Lienzo de los Gazules presenta concurso voluntario y ultima la refinanciación de una deuda de 4,9 millones
- Economía/Empresas.- Reyal prevé firmar la próxima semana la refinanciación de la deuda con sus principales acreedores
- Lienzo de los Gazules presenta concurso voluntario y ultima la refinanciación de una deuda de 4,9 millones de euros
- SOS acuerda con los acreedores aplazar la refinanciación de su deuda