- Estima una "tasa de paro" del 7,12% entre los emprendedores
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El Gobierno estima que entre 26.000 y 27.000 autónomos accederán cada año a la nueva prestación por cese de actividad, según la memoria económica del proyecto de ley que regulará este sistema al que tuvo acceso Servimedia.
La previsión del Ejecutivo es que durante el segundo año, cuando comenzarán a pagarse las primeras prestaciones, accedan a ellas un total de 26.252 personas. Esta cifra se incrementará gradualmente hasta alcanzar las 27.183 en el ejercicio 2015.
Para hacer el cálculo del número de beneficiarios de estas prestaciones, el Gobierno ha situado la "tasa de paro" del colectivo en el 7,12%. Así, para 2011 calcula que haya un total de 368.844 cotizantes al sistema, una cantidad que aumentará hasta los 381.924 cuatro años después.
Para el presente ejercicio, el primero en el que el sistema estaría en vigor, no habría ningún beneficiario ya que no habría cotizado los doce meses mínimos que son necesarios para percibir la prestación.
En cuanto a la cotización media, el Ejecutivo estima un contribución adicional por parte de los autónomos que estén cubiertos que supondrá 9,94 euros en 2010 y 10,14 euros en 2011, años en los que el tipo de cotización es del 1%.
Para 2012, el porcentaje aportado al sistema aumenta hasta el 1,5%, por lo que la cotización media alcanza los 15,51 euros. En 2013 pasará a ser del 2% (21,09 euros) y a partir de 2014 se situaría en el 2,5% (26,89 euros en 2014 y 27,43 euros en 2015).
Así, el sistema generará 65,32 millones de euros en 2010, año en el que no tendrá que hacer frente a ningún gasto ya que todavía no habrá beneficiarios.
En los cinco años siguientes los ingresos alcanzarían los 67,29 millones de euros en 2011, los 92,39 millones en 2012, los 118,85 millones en 2013, los 146,71 millones en 2014 y los 150,84 millones en 2015.
Durante los dos primeros años de vigencia el sistema obtendría así un superávit (64,93 millones en 2010 y 12,45 en 2011) que serviría para compensar las pérdidas esperadas para 2012 y 2013 (10,23 millones y 22,3 millones, respectivamente.
Sin embargo, a partir de 2013, cuando la cotización alcance el 2,5%, el sistema volverá a tener un ligero beneficio que será de 1,37 millones en 2014 y 1,4 millones en 2015.
(SERVIMEDIA)
17-ENE-10
MFM/VBR/lmb