Economía

ARGENTINA- Amplia victoria de kirchnerista en provincia opuesta a papelera

Delfín del actual gobernador, Jorge Busti, Urribarri se impuso con 47,09% de los votos con la casi totalidad de las mesas escrutadas, dejando en un lejano segundo puesto a Gustavo Cusinato, de la socialdemócarta Unión Cívica Radical (UCR), que cosechó el 19,98% de los sufragios.

BUENOS AIRES (AFX-España) - El candidato a gobernador Serio Urribarri, del kirchnerista Frente para la Victoria, obtuvo una amplia victoria en la provincia argentina de Entre Ríos (noreste), cuya población resiste a la construcción de una fábrica de celulosa en Uruguay por motivos ambientales.

Urribarri, que como Busti y el presidente Néstor Kirchner pertenece al Partido Justicialista (PJ, Peronista), consideró al mandatario como 'uno de los grandes artífices de este triunfo electoral', en declaraciones a la prensa este lunes.

Sobre el confLicto entre Argentina y Uruguay, enfrentados por la instalación de la planta de celulosa, el gobernador electo sostuvo que 'el diálogo es el único camino para lograr el consenso, es imprescindible e impostergable'.

El diferendo por la controvertida fábrica de celulosa que levanta la finlandesa Botnia en la localidad uruguaya de Fray Bentos --limítrofe con la argentina Gualeguaychú-- y que se prevé comenzará a operar en octubre próximo, estuvo presente en toda la campaña electoral.

Durante la jornada cívica los ambientalistas argentinos continuaron con los cortes de las carreteras fronterizas con Uruguay en protesta por la planta de celulosa.

La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú (230 km al norte de Buenos Aires) mantiene bloqueado el paso a Fray Bentos desde noviembre pasado, mientras vecinos de Colón (320 km al norte) y de Concordia (440 km al norte) siguen con los cortes intermitentes de las rutas hacia los otros dos pasos fronterizos, todos sobre el Río Uruguay.

Los ecologistas quieren que Botnia traslade su planta fuera de la cuenca del río Uruguay, cuya soberanía comparten ambos países, pero Montevideo mantiene su negativa y se niega a negociar una solución con Argentina mientras perduren las protestas.

El gobierno de Kirchner insiste en tanto con su vocación negociadora pero mantiene su decisión política de no enviar fuerzas de seguridad para reprimir las protestas y facilitar el libre tránsito en la frontera.

Representantes de Buenos Aires y Montevideo tienen pendiente un encuentro en Madrid, en el marco de la gestión del embajador Juan Antonio Yáñez, emisario de la corona española para buscar una solución a la prolongada crisis.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky