Economía

La Fed es la 'máquina del dinero': ganó 52.100 millones de dólares en 2009

La Reserva Federal estadounidense (Fed) registró el pasado año unas ganancias récord de 52.100 millones de dólares, según ha confirmado hoy la institución que preside Ben Bernanke. De esta cantidad, 46.100 millones de dólares han sido reembolsados al Departamento del Tesoro de EEUU, por encima de los 45.000 millones que se habían previsto.

La Fed explica en su comunicado que, según sus primeras estimaciones, su beneficio neto alcanzó un récord en 2009 de 52.100 millones de dólares, lo que supone un incremento de 14.400 millones de dólares con respecto a los resultados de 2008.

En cuanto a la cantidad reembolsada el gabinete que dirige Timothy Geithner, ésta se elevó a 46.100 millones de dólares, lo que representa el mayor aporte del banco central al Tesoro en sus 96 años de historia, al superar los 34.600 millones de dólares de 2007.

De acuerdo con la normativa que regula el sistema de la Reserva Federal, el banco debe transferir al Washington sus ingresos netos una vez se han distribuido los dividendos preceptivos a los bancos miembros y se ha equiparado el capital aportado.

Así, el pasado ejercicio se destinaron al pago de dividendos  1.400 millones de dólares, mientras que otros 4.600 millones de dólares fueron empleados para equilibrar el capital aportado, detalla la Fed en su comunicado.

La Reserva, a diferencia de otras agencias gubernamentales, se financia con sus propias operaciones pero reembolsa sus ganancias al Tesoro. Gran parte del beneficio del banco central estadounidense procede de su programa de recompra de bonos, puesto en marcha para impulsar la economía y mantener bajos los tipos de interés.

Además, la Fed hizo caja en 2009 con los intereses que obtuivo con los préstamos y ayudas de emergencia concedidas a los bancos, así como con los programas especiales para apoyar el crédito.

La intervención de la Fed durante la crisis fue pasto de críticas en las últimas semanas, mientras se debatía la reelección de Bernanke al frente de la institución.Varios senadores pusieron en entredicho la labor de la Reserva Federal como supervisor bancario y se llegó a plantear la necesidad de una reforma profunda que podría afectar a la independencia de la entidad.

Bernanke, que defendió a capa y espada la actuación de la Fed contra las turbulencias financieras, fue finalmente reelegido a mediados de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky