Economía

Bernanke defiende a la Fed: "Debe permanecer independiente"

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, a su llegada al Senado. Foto: Bloomberg

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, comparece hoy ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos para, con toda probabilidad, ser reelegido para un segundo mandato al frente de la insititución financiera.

Bernanke cuenta con el apoyo del presidente estadounidense, Ben Bernanke, pero se enfrenta a la oposición de varios miembros del Senado, que no se lo pondrán -tan- fácil ya que rechazan la forma en que el banco central ha gestionado las turbulencias económicas y financieras.

Por eso, en su intervención Bernanke ha defendido la actuación de la Fed con el estallido de la crisis y ha expresado su compromiso para asumir un papel más proactivo en el futuro con el fin de "identificar" los problemas incipientes con mayor prontitud y dar "prontas y efectivas respuestas".

Contra una reforma de la Fed

También afirmó que la actual estructura del banco central -formado por doce bancos regionales- es correcta y alertó al Senado contra el riesgo de una reforma demasiado profunda de la institución que dirige.

En este sentido, manifestó que dicha estructura hace posible que la institución no dependa sólo de "la perspectiva de Washington o de la perspectiva de Wall Street". "Debe permanecer eficaz e independiente", afirmó.

De hecho, tras ser interpelado por los senadores reconoció que hubo "debilidades" en el control de la Fed a los bancos, pero insistió en que la crisis se produjo en todo el sistema financiero. Por eso, Bernanke argumentó que la experiencia supervisora de la institución que preside es única y retirar de su cometido el control de las entidades sería "un error". De hecho, incidió en que la capacidad de la Fed de actuar contra la crisis depende de forma directa del papel que juegue como supervisor de la banca.

El persidente de la reserva Federal destacó además que  mientras que en EEUU se está examinando con lupa la labor de la FEd"en otros países, los bancos centrales están ganando en responsabilidad".

Por otra parte, sostuvo que la economía de EEUU está saliendo de la recesión, iniciada hace dos años, y señaló que la Fed tiene a punto los instrumentos para comenzar con la estrategia de salida de las medidas extraordinarias lanzadas para contrarrestar la crisis.

¿Burbuja, qué burbuja?

También declaró que no ve que se esté creando ninguna burbuja de activos en los Estados Unidos. A este respecto explicó que la política monetaria de la Fed está centrada en las condiciones locales, por lo que si los gobiernos de otros países observan burbujas en sus economías, deben aplicar sus propias medidas.

"Realmente no es responsabilidad de Estados Unidos asegurarse de que no hay desequilibrios en cada economía del mundo cuando esos países tienen sus propias herramientas para dirigirlos", apuntó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky