VALLADOLID, 12 (EUROPA PRESS)
El director general de Operaciones del grupo Renault, Patrick Pélata, destacó hoy el "gran esfuerzo" realizado por las fábricas españolas para mejorar en competitividad.
Según el número dos del grupo automovilístico francés, la firma del Plan por el Empleo y la Competitividad y el apoyo de las administraciones "ha sido el detonante para adjudicar un plan industrial para Castilla y León".
Así lo indicó RENAULT (RNO.PA)tras la reunión que hoy mantuvieron Pélata y el presidente de la junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. El encuentro se produce un día después de que el ejecutivo de Renault se entrevistase con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Pélata quiso agradecer en persona al jefe del Ejecutivo regional la "disposición a trabajar en equipo y conseguir las condiciones necesarias para elaborar un nuevo plan industrial". Asimismo, reconoció la importancia de que Castilla y León "sea la región en que se fabrique en masa el primer vehículo eléctrico de España".
De su lado, el Gobierno regional, a través de su vicepresidente primero y consejero de Economía, Tomás Villanueva, destacó la "posición de liderazgo" en la que se colocará la región en la producción de los vehículos eléctricos, después de que Renault anunciara que no descarta fabricar un segundo coche eléctrico en Valladolid (además del Twizy, que producirá a partir de 2011) y construir en esta ciudad una fábrica de baterías para este tipo de coches.
Según Villanueva, en el encuentro el número dos de Renault se mostró receptivo a la voluntad del Ejecutivo regional de seguir cooperando con el fabricante automovilístico "para desarrollar la competitividad de los proveedores de la Comunidad, tanto para la fabricación del vehículo eléctrico, como para los convencionales".
CENTRO INDUSTRIAL Y TANGER.
En este sentido, explicó que la Junta ya está trabajando con el grupo francés para establecer en las proximidades de las instalaciones de Renault un polo industrial que "aglutine a todos sus proveedores especializados en estos nuevos materiales y vehículos".
Además, en la reunión también se abordó el impacto y la influencia que pueden tener los nuevos centros industriales que Renault construye actualmente, como es el de Tánger.
Al respecto, el consejero autonómico indicó que ya trabajan con Renault en el desarrollo de un proyecto logístico tendente a "enlazar industrialmente bien" a Castilla y León con los puertos del Norte y el Sur del país, y con el referido centro de producción e Tánger.
Con todo, se busca que los proveedores castellanoleoneses puedan suministrar "con los menores costes y de forma competitiva" a los nuevos centros de producción de Renault, o incluso aportar a la producción de Castilla y León piezas procedentes de países asiáticos, como India.
El objetivo final es que el centro industrial de la Comunidad "sea más competitivo y cuente con más capacidad de producción y exportación", subrayó el consejero.
Relacionados
- Economía/Motor.- UGT ve como un "proyecto a largo plazo" un posible segundo coche eléctrico para Renault-Valladolid
- Economía/Motor.- Skoda nombra a Víctor Sarasola nuevo director de Marketing
- Economía/Motor.- Skoda nombra a Víctor Sarasola nuevo director de Marketing
- Economía/Motor.- El alcalde de Valladolid ofrece "facilidades" a Renault para instalar un "polígono de proveedores"
- Economía/Motor.- El alcalde de Valladolid ofrece "facilidades" a Renault para instalar un "polígono de proveedores"