Economía

Economía/Air Comet.- Los trabajadores, decepcionados por la decisión del juez de no admitir a trámite la demanda

Unos 50 trabajadores reclaman ante Fomento una mesa de diálogo con Trabajo, para "pactar una recolocación en otras aerolíneas"

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de Air Comet se mostraron hoy "decepcionados" con la decisión del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de no admitir a trámite la demanda contra Air Comet y sus directivos Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida e insolvencia punible al seguir vendiendo billetes a pesar de conocer la situación de insolvencia.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre los empleados de la aerolínea que veían en la posible admisión "un primer paso" y "un poquito de luz al final del túnel" para emprender "otras acciones", aprovechando este trámite.

"Parece que con el señor Díaz Ferrán se han alineado los planetas", lamentó la vicepresidente del comité de empresa, Marina del Castillo, en declaraciones a Europa Press.

Para el comité de empresa si se hubiera admitido a trámite esta investigación sería una forma de presionar para que "todo el dinero que se recaude a la compañía" se invierta en la indemnización de los pasajeros afectados y también en el pago de las nóminas adeudadas de los trabajadores de Air Comet, que en algunas casos alcanzan las ocho nóminas.

"Todavía están en las pistas dos aviones precintados y embargados de Air Comet", recordó Del Castillo. "Que estén las aeronaves paradas, que no ejecuten todavía nada y que nosotros estemos sin trabajo es una tomadura de pelo", afirmó.

RECLAMAN LA MEDIACION DE FOMENTO.

Por otro lado, alrededor de 50 trabajadores afectados por el cierre de la compañía Air Comet, y a los que se adeuda hasta ocho meses de sueldo en algunos casos, se concentraron hoy ante la sede del Ministerio de Fomento para exigir que se abra una "mesa de diálogo en la que también esté el Ministerio de Trabajo" para que los empleados afectados por la quiebra de la aerolínea pueden "pactar una recolocación en otras compañías".

El secretario confederal de acción sindical de USO, José Díez Iglesias, explicó que la concentración ante la sede ministerial tiene como objetivo pedir al titular de Fomento, José Blanco, que puedan negociar y llegar a un acuerdo para que los afectados por el cierre de la compañía propiedad de Gerardo Díaz Ferrán puedan ir a otras aerolíneas.

En este sentido, desde el sindicato se recordó que hace cuatro años, cuando se produjo la quiebra de Air Madrid, fue posible llegar a este acuerdo con la entonces titular de Fomento, Magdalena Alvarez, también ven viable que lo sea ahora con Blanco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky