Economía

Economía/Laboral.- El 70% de los trabajadores cree que la situación del empleo en 2010 será igual o peor que en 2009

El 70% de los trabajadores cree que la situación del empleo en 2010 será igual o peor que en 2009, según una encuesta realizada por la empresa de recursos humanos Randstad entre más de un millar de personas, con y sin empleo, repartidos por toda la geografía española.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Randstad precisa que el pesimismo mostrado por los encuestados es aún mayor en el caso de los que ahora mismo no tienen empleo. En concreto, la encuesta revela que el 37,2% de los trabajadores prevén que la situación del empleo en 2010 sea similar a la del año pasado, frente al 32,7% que cree que empeorará y el 28% que piensa que irá a mejor.

Estos datos contrastan con los de la encuesta que se realizó hace justo un año, cuando tener o no un empleo no influía en las perspectivas de los trabajadores sobre el mercado laboral.

Según este informe, los hombres son algo más negativos que las mujeres a la hora de valorar el futuro del empleo. Así, el 35% de los hombres encuestados estima que el empleo empeorará en 2010, porcentaje que desciende hasta el 30% en el caso de las mujeres.

Los jóvenes, pese a ser uno de los colectivos más afectados por la crisis, no son los más pesimistas de entre todos los grupos de edad cuando piensan en cómo se comportará el empleo este año, aunque eso no impide que su percepción sobre el mercado laboral sea muy negativa.

Así, el 31% de los menores de 25 años creen que la situación del empleo empeorará este año respecto a 2009, mientras que casi el mismo porcentaje (30%) prevé que mejore. El 39%, por su lado, sostiene que seguirá igual.

Traspasada la frontera de los 25 años, Randstad advierte de que el pesimismo ante el empleo es mayor cuantos más años tiene el trabajador. De esta forma, los mayores de 45 años son los trabajadores que presentan la opinión más negativa respecto al futuro inmediato del empleo, con un 39,6% de encuestados de esta edad que creen que la situación empeorará este año.

Los trabajadores más cualificados y con más formación se muestran más optimistas sobre cómo evolucionará el empleo este año, hasta el punto de que uno de cada tres personas con estudios universitarios opina que el empleo mejorará este año.

Este estudio de Randstad también releva el curioso dato de que los extranjeros, colectivo que se ha visto gravemente afectado por la crisis, son más positivos que los españoles, de forma que un 38% de los inmigrantes espera que la situación mejore este año, frente al 26 de los trabajadores nacionales.

Según la empresa de recursos humanos, los trabajadores más optimistas ante el futuro inmediato del empleo son los castellano-manchegos y los navarros, frente a gallegos, murcianos y valencianos, que son los más pesimistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky