Economía

Economía.- Gallois asegura que por el momento no se contemplan otras alternativas al A400M y confía en llegar al acuerdo

Ureña afirma que paralizar el A400M "no tiene ningún sentido" y dice que se tratará de alcanzar "el mejor acuerdo posible"

SEVILLA, 12 (EUROPA PRES)

El consejero delegado del consorcio aeronáutico europeo EADS, Louis Gallois, aseguró hoy que al menos por el momento no se está trabajando en ninguna alternativa al proyecto A400M en el caso de que éste se cerrase por el fracaso de las negociaciones con los países clientes, entre los que se encuentra España, ya que el objetivo prioritario es alcanzar un acuerdo dentro de plazo previsto, hasta el 31 de enero.

En declaraciones a la prensa española en la factoría sevillana de San Pablo, donde se monta la aeronave, el máximo responsable de EADS, aseguró que "todo el mundo" está interesado en un avión polivalente del que no hay una alternativa más barata según sus capacidades y funciones.

El ejecutivo recordó que el proyecto generará 40.000 empleos en Europa de alta calificación y reconoció que para Airbus significa la posibilidad de abrirse terreno en el mercado de aviación militar.

Gallois no quiso proporcionar una cifra exacta de la demanda de financiación del proyecto a los países clientes del aparato. "No queremos condicionar las negociaciones a una cifra", aclaró, reiterando que el objetivo prioritario es alcanzar un acuerdo con los siete países, algo "complicado" teniendo en cuenta que primero se tienen que poner de acuerdo entre ellos.

"No hay países buenos ni malos", aclaró Gallois, quien aseguró que en estas dos semanas que restan del plazo establecido el objetivo es alcanzar un acuerdo comercial, ya que "el 99,9% de la negociación está terminada".

SIN FECHA FIJA PARA LA NEGOCIACION.

El máximo responsable de Airbus Military, Domingo Ureña, aseguró, por su parte, que paralizar el proyecto "no tiene ningún sentido" y que lo que se pretende en realidad es llegar al mejor acuerdo posible.

"En quince días se pueden hacer muchas cosas", aclaró, precisando que el hecho de que no haya una fecha de reunión fijada entre EADS y los gobiernos no quiere decir que no se esté trabajando sobre el asunto. "Todos los países necesitamos el avión", aseveró, anunciando que en el caso de que la negociación prospere, el grupo pondrá en marcha un programa de exhibición internacional, márketing y exportaciones para el aparato.

El ingeniero y piloto Fernando Alonso, responsable de las pruebas de vuelo del avión militar, subrayó que la mayor sorpresa que ha dado el avión, que ya acumula quince horas de vuelo, es que ha cumplido con los objetivos del simulador.

Alonso mostró la satisfacción con respecto al rendimiento del aparato "que cumple todas las expectativas" y subrayó que se trata de un avión "excepcional". Según comentó, durante los cuatro primeros vuelos se ha procedido a abrir la envolvente de la aeronave, con pruebas de velocidad, mientras que ahora se procederá a hacer ensayos del aparato en tierra.

LOS RETRASOS DEL A400M.

Los costes adicionales del programa del A400M, que realizó con éxito el pasado 11 de diciembre su primer vuelo, podrían alcanzar los 7.500 millones de euros después de acumular tres años de retrasos, por lo que EADS reclama a los países implicados inyectar 5.300 millones de euros este mes.

Hasta el momento, se han registrado 184 pedidos de la moderna aeronave de transporte militar A400M, cuyo ensamblaje final se realiza en la planta de Airbus en Sevilla y desde donde se realizó con éxito el primer vuelo de prueba del aparato, cuya primera entrega está prevista para 2012.

Concretamente, 60 unidades para Alemania, 50 para Francia, 27 para España, 25 para Reino Unido, diez para Turquía, siete para Bélgica y una para Luxemburgo. Hasta ahora se han efectuado un total de 184 pedidos de A400M para estos siete países, cuatro de ellos para clientes de Malasia. Sudáfrica que se unió posteriormente, con un pedido de ocho aviones, se retiró del proyecto.

Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo ya han aceptado renunciar a las indemnizaciones por los retrasos del programa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky