La agencia de calificación de riesgo Fitch ha confirmado la nota 'AAA' de la deuda de Estados Unidos, la máxima otorgada por la agencia, con perspectiva estable, aunque alerta de que la ausencia de medidas para reducir el déficit presupuestario en los próximos de tres a cinco años podría provocar que el endeudamiento del Gobierno se acerque a niveles que podrían poner en riesgo esa calificación.
NUEVA YORK, 11 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación de riesgo Fitch ha confirmado la nota 'AAA' de la deuda de Estados Unidos, la máxima otorgada por la agencia, con perspectiva estable, aunque alerta de que la ausencia de medidas para reducir el déficit presupuestario en los próximos de tres a cinco años podría provocar que el endeudamiento del Gobierno se acerque a niveles que podrían poner en riesgo esa calificación.
El principal analista para Estados Unidos de Fitch, Brian Coulton, subrayó que los niveles de deuda pública de EEUU son "particularmente malos" en comparación con los de los otros países con la misma calificación en lo relativo a ingresos fiscales. "La deuda del Gobierno equivalía al 330% de los ingresos a finales de 2009, la más alta de los calificados 'AAA' y frente a una media del 118%", concretó.
Asimismo, destacó que la deuda pública del Gobierno estadounidense está previsto que ascienda al 89% del PIB en 2010 y al 94% en 2011, desde el 79% del PIB que alcanzó de 2009. "Este es el nivel más alto entre los que tienen la calificación 'AAA'", agregó.
Coulton justificó la actual calificación de 'AAA' en la "excepcional flexibilidad económica y financiera y el papel del dólar estadounidense como divisa de reservas predominante en el mundo". Sin embargo, apuntó que el Gobierno estadounidense debe tomar "decisiones difíciles" en relación con el gasto y los impuestos con el objetivo de reforzar "la confianza del mercado en la sostenibilidad de las finanzas públicas en el largo plazo y en el compromiso de una inflación baja".
En este sentido, reconoció que el Gobierno de Estados Unidos sigue siendo "excepcionalmente solvente, a pesar de un deterioro sin precedentes del desempeño fiscal". "La flexibilidad financiera sin precedentes del Gobierno aumenta la tolerancia de deuda y ha permitido al Ejecutivo tomar medidas agresivas contra la crisis, que ahora parecen estar trabajando en la recuperación del sector financiero estadounidense y la economía", aseguró.
Sin embargo, subrayó que el Gobierno estadounidense se enfrenta a "significativos desafíos fiscales a medio plazo con un déficit estructural importante, una base de impuestos estrecha, una flexibilidad de gasto limitada y una exposición a una potencial crisis de los tipos de interés debido a la corta duración y madurez de la deuda del Gobierno de Estados Unidos y a una fuerte dependencia de los inversores extranjeros".
En esta línea, insistió en que el déficit del Gobierno tiene un "componente estructural importante que no desaparecerá con la recuperación económica y la anulación de las medidas de estímulo". La agencia cree además que la recuperación económica será "débil" en comparación con otras ocasiones y menos dinámica de lo previsto por las previsiones oficiales a medio plazo.
"El desapalancamiento continuará pesando en la demanda del sector privado, a la vez que el aumento del desempleo a largo plazo y la caída de la inversión durante la recesión podrían afectar negativamente al rendimiento de la oferta", agregó.
Relacionados
- Estados Unidos cede el puesto a China como primer mercado automovilístico
- Estados Unidos cede el puesto a China como primer mercado automovilístico mundial en 2009
- Economía/Motor.- Estados Unidos cede el puesto a China como primer mercado automovilístico mundial en 2009
- EEUU.- Iberdrola vende activos en Estados Unidos a Inergy Midstream por 45,54 millones de euros
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Iberdrola vende activos en Estados Unidos a Inergy Midstream por 45,54 millones de euros