MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La subida salarial en los convenios colectivos de 2009, que afectó a 8,5 millones de trabajadores tras la firma de 4.082 pactos, alcanzó el 2,59%, frente al repunte del 3,54% en el año anterior, lo que supone una disminución de cerca de un punto.
Según publicó hoy la secretaría confederal de Acción Sindical de CC.OO., el incremento de los sueldos en los convenios plurianuales revisados alcanzó el 2,62%, mientras que los negociados en 2009, el 2,35%.
El sector provincial, en el que los convenios suscritos representan a más de 4,5 millones de trabajadores, alcanzó una mejoría salarial del 2,83%, que se moderó al 2,51% en el sector autonómico y al 2,27% en el sector nacional.
De los 4.082 convenios firmados durante 2009, el 75,55% de los trabajadores vieron crecer sus retribuciones entre el 2% y el 3,5%, mientras que un 5,75% percibió más del 3,5%. Así, eliminando los tramos menos significativos, el suelo y el techo de la subida salarial media abarcó la horquilla del 1,77% y del 3,47%, respectivamente.
GARANTIA SALARIAL EN EL 70% DE LOS TRABAJADORES.
En cuanto a la cláusula de garantía, más de 2.000 convenios la regulan, lo que equivale a más de seis millones de trabajadores, es decir, el 70,49% de las personas vinculadas por el total de convenios registrados en 2009.
Por último, el sindicato liderado por Ignacio Fernández Toxo precisó que la jornada media pactada el pasado año se situó en las 1.752,06 horas al año, si bien alertó de que más de 3.000 convenios no han incluido ningún tipo de disminución de jornada, o lo que es lo mismo, más de 5,5 millones de empleados no han pactado una reducción de su jornada laboral.
Por tramos de reducción de jornada, más de 2,5 millones de trabajadores, de 1 a 23 horas, han tenido una reducción media de 7,02 horas anuales, seguidos del tramo de reducción de entre 24 a 46 horas, en el que se situó un total de 500.528 trabajadores, y cuya reducción media alcanza las 29,11 horas al año.
Relacionados
- Economía.- CajaSur y Unicaja aún no han facilitado los datos para la mesa laboral de fusión, según sindicatos
- Economía/Laboral.- El 70% de los trabajadores cree que la situación del empleo en 2010 será igual o peor que en 2009
- Economía/Laboral.- El 70% de los trabajadores cree que la situación del empleo en 2010 será igual o peor que en 2009
- Economía/Laboral.- Correa adelanta que trabajará para impulsar el denominado "salario digno" en Ecuador
- Economía/Laboral.- La contratación de mujeres en puestos de alta dirección se dispara un 45% en 2009 pese a la crisis