Economía

Unas 2.000 personas se manifiestan en Chiclana en apoyo a empleos de Delphi

Cádiz, 15 mar (EFECOM).- Las calles del centro de Chiclana (Cádiz) fueron escenario hoy de una manifestación de apoyo a los trabajadores de Delphi en Puerto Real que congregó, según el Consistorio chiclanero, a unas 2.000 personas procedentes de diversas localidades gaditanas.

Organizada por las mujeres de los empleados afectados por el anunciado cierre de la planta gaditana, la manifestación recorrió durante hora y media diversas calles adyacentes al consistorio chiclanero con la consigna "Delphi no se cierra" o "Queremos trabajo para nuestras familias", según explicó a Efe la portavoz de las mujeres puertorrealeñas, Pepa Gil.

El acto estuvo apoyado por el alcalde del municipio gaditano, José María Román (PSOE), así como por una amplia representación de la Corporación municipal

A su término, el regidor municipal se dirigió a los asistentes para mostrar el respaldo del Ayuntamiento a los trabajadores de Delphi, recalcando que en esta reivindicación los empleados cuentan con el apoyo de toda la ciudadanía de Chiclana y de la Bahía de Cádiz.

"No es que pierdan dinero, es que quieren ganar más", dijo para a continuación mostrar su esperanza en las actuaciones que vienen realizando las administraciones públicas -Gobierno central, Junta de Andalucía y Ayuntamientos de la Bahía- para preservar los más de 1.600 puestos de trabajo directos de Delphi.

Por otro lado, el Ayuntamiento chiclanero anunció a través de un comunicado que, que el ministro de Industria, Joan Clos, se ha comprometido a recibir a la comisión de alcaldes de la Bahía tras el viaje que la semana que viene van a realizar a Bruselas, con el fin de exponer la situación que atraviesa la planta Delphi a los comisarios europeos y a los eurodiputados españoles.

Será a través de la Diputación de Cádiz como se articule esta visita al Ministerio de Industria, en la que se tratará la situación de Delphi tras las conversaciones que los trabajadores tengan con la empresa y la Junta de Andalucía y con las conclusiones que se saquen en Bruselas. EFECOM

mb/vg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky